El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete, abrirá su agenda federal con una gira a Mar del Plata, donde ofrecerá tres funciones del aclamado programa Entre Piazzolla y Ravel.
Entre Piazzolla y Ravel reúne tres piezas de autores fundamentales en la historia del elenco porteño: Estaciones porteñas, de Mauricio Wainrot; Ahí viene el Rey (Solo), de Ana Itelman; y Bolero, de Ana María Stekelman. El programa, que entrelaza danza contemporánea, tango y folklore, fue estrenado en noviembre de 2024 en el Teatro Presidente Alvear y se presentó con éxito en enero de este año en el Teatro Mayor de Bogotá, donde agotó localidades.
Este programa propone un recorrido coreográfico-musical que homenajea el legado de Ástor Piazzolla y el universo sonoro de Maurice Ravel.

Sobre el programa
Estaciones porteñas
Creada por Mauricio Wainrot sobre la música emblemática de Ástor Piazzolla, esta coreografía rinde homenaje a la energía y el espíritu de Buenos Aires. A través de un lenguaje contemporáneo cargado de lirismo y dinamismo, la obra propone un recorrido emocional por las cuatro estaciones de la ciudad. El diseño de vestuario de Carlos Gallardo y la iluminación de Alberto Lemme refuerzan el clima de evocación porteña.
Reposición coreográfica a cargo de Elizabeth Rodríguez y Melisa Buchelli.
Ahí viene el Rey (Solo)
Una de las joyas de Ana Itelman, este solo sintetiza con maestría el universo coreográfico de la gran renovadora de la danza argentina. Con música de Piazzolla, Itelman compone un retrato cargado de humor y teatralidad, donde el cuerpo se convierte en un narrador sutil y provocador. La reposición estuvo en manos de Diego Poblete y Andrea Chinetti, con iluminación de Alberto Lemme y vestuario del Centro de Vestuario CTBA.
Bolero
Ana María Stekelman ofrece en su versión del célebre Bolero de Maurice Ravel una fusión apasionada entre la danza contemporánea, el tango y el folclore argentino. En este crescendo incesante, el cuerpo colectivo deviene protagonista de una celebración de ritmo, deseo y ritual. El vestuario es de Renata Schussheim, con iluminación de Alberto Lemme. La revisión coreográfica fue realizada por Nora Robles y Pedro Calveyra, y la reposición por Elizabeth Rodríguez y Melisa Buchelli.

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín está integrado por: Constanza Agüero, Brenda Arana, Camila Arechavaleta, Adriel Ballatore, Lucía Bargados, Juan Camargo, Carolina Capriati, Matías Coria, Francisco De Assis, Lautaro Dolz, Rodrigo Etelechea, Fiorella Federico, Gastón Gómez, Darcio Gonçales, Jonás Grassi, Alejo Herrera, Benjamín Lameiro, Daniela López, Vicente Manzoni, David Millán, Silvina Pérez, Boris Pereyra, Eliana Picallo, Andrea Pollini, Eva Prediger, Lara Rodríguez, Rubén Rodríguez, Damián Saban, Ivana Santaella, Manuela Suárez Poch, Federica Wankiewicz, Catalina Weber y Antonella Zanutto.
Las asistentes coreográficas son Elizabeth Rodríguez y Melisa Buchelli.
Las presentaciones serán en el Teatro Tronador, Santiago del Estero 1746, los días viernes 13 y sábado 14 de junio a las 20 horas y el domingo 15 de junio a las 19 horas.