El Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín volverá a ser escenario del talento emergente: los estudiantes de segundo y tercer año del Taller de Danza Contemporánea ofrecerán funciones abiertas durante junio, con un programa de obras creado durante el primer cuatrimestre.
Bajo la dirección de Norma Binaghi y la codirección de Damián Malvacio, el Taller mantiene su objetivo fundacional: ser un espacio de formación artística integral. A través de esta serie de funciones, los jóvenes intérpretes transitan la experiencia escénica profesional y comparten los procesos de exploración y creación que caracterizan la dinámica pedagógica del TDC.

El programa incluye dos creaciones colectivas guiadas por Federico Fontán, una investigación coreográfica en torno al folklore argentino dirigida por Jimena Visetti y Rodrigo Colomba, y un montaje de repertorio a partir de Travesías, obra de Mauricio Wainrot, reposicionada especialmente para esta instancia formativa.
El programa
Unísono
Dirección: Federico Fontán
Música: Jiva Velázquez
Intérpretes: estudiantes de segundo año
Trabajo colectivo a partir de exploraciones personales. Cada intérprete aporta secuencias de movimiento, que luego son compartidas y organizadas en una construcción grupal en unísono.
Pulso
Dirección: Federico Fontán
Música: Jiva Velázquez
Adscripta: Agustina Norese
Intérpretes: estudiantes de tercer año
Investigación coreográfica sobre el ritmo y su manifestación en el cuerpo y el espacio. La pieza explora cómo el pulso interno de los intérpretes se proyecta hacia el entorno escénico.

Travesías (fragmento)
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: autores anónimos
Reposición: Sol Rourich
Asistente: Lucía Giupponi
Vestuario: Carlos Gallardo
Intérpretes: estudiantes de segundo año
Fragmento de la obra de Wainrot inspirada en músicas étnicas de diversas culturas. Una travesía que conecta el legado sonoro universal con la sensibilidad del movimiento.
Mirarse
Dirección: Jimena Visetti, Rodrigo Colomba
Música: Chango Spasiuk, Dúo Heredero, Carlos Liliana y su grupo Soberanía
Intérpretes: estudiantes de tercer año
Exploración coreográfica en torno al folclore argentino y la conexión entre intérpretes. El movimiento, el contacto visual y el diálogo escénico se entrelazan en una búsqueda de las raíces y la identidad colectiva.
Las presentaciones se realizarán los viernes 13, sábado 14, domingo 15, sábado 21 y domingo 22 de junio a las 18 horas, con entrada libre.

Formación y proyección
Fundado en 1977, el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín combina formación técnica y exploración creativa. Su ciclo trienal gratuito, reconocido por su excelencia, ha impulsado a varias generaciones de bailarines hacia el ámbito profesional, tanto en Argentina como en el exterior.
Además, desde 2022 el Programa de Adscripciones ofrece a los egresados la posibilidad de sumar experiencia docente dentro del Taller, bajo la tutoría del equipo pedagógico.
Más información: tallerdanzasanmartin@gmail.com