Descripción
A finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, en el hospital psiquiátrico de Santiago de Chile, el profesor Rolando Toro, psicólogo especializado en antropología médica, inicia una actividad que será fundacional de lo que hoy se conoce mundialmente como Biodanza. Su intención era humanizar la medicina. La actividad, en el municipio, estaba dirigida a pacientes con padecimientos mentales; luego, se expandió entre profesionales de la salud, hasta llegar a ser un instrumento apto para quienes intenten vivir de modo… más humano. Cuerpo, vivencia, música, danza, poesía, el despliegue de la afectividad en los grupos son los fundamentos, no solo del método, sino también de la propuesta de una nueva forma de vida. Con este libro, Verónica Toro y Raúl Terrón nos abren las puertas de una ética y una estética amorosas de lo humano. Su lectura es imprescindible para penetrar en el universo de la Biodanza. Los lectores podrán nutrirse tanto de conceptos como de recursos para la practica que se describe con generosidad en el libro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.