Homenaje a Santiago Ayala “El ChĂșcaro”

0
135
Homenaje a Santiago Ayala "El ChĂșcaro". Ph: SHA.

El Ballet FolklĂłrico Nacional dirigido por Glenda Casaretto y Fernando Javier Muñoz, presentarĂĄ el espectĂĄculo Homenaje a Santiago Ayala, El ChĂșcaro, los dĂ­as miĂ©rcoles 16 y jueves 17 de octubre a las 19 horas en el Teatro Hebraica.

Este evento rinde tributo al maestro Santiago Ayala, fundador del Ballet FolklĂłrico Nacional, en el aniversario de su natalicio. El ChĂșcaro, pionero en la creaciĂłn de un nuevo estilo de danza inspirado en las tradiciones folklĂłricas argentinas, supo desarrollar coreografĂ­as que abordan lĂ­neas argumentales histĂłricas, geogrĂĄficas, y basadas en leyendas y mitos de nuestra cultura. Su obra abriĂł nuevos caminos que continĂșan siendo fuente de inspiraciĂłn para los actuales integrantes del ballet, quienes honran su legado con cada presentaciĂłn.

BFN en el PericĂłn Nacional. CoreografĂ­a de Norma Viola y Santiago Ayala. Ph: Mariano Longo.

PROGRAMA:

El sueño de la pastora

MĂșsica: Ariel RamĂ­rez – Gilberto Rojas – AnĂłnima

CoreografĂ­a: Santiago Ayala y Norma Viola.

La acciĂłn se desarrolla en el noroeste argentino, en medio de ese paisaje mĂĄgico surge la historia de amor entre la pastora y el cardĂłn.

Amanecer Salteño

MĂșsica: Maranessi – A. D ́Agostino – A. AttadĂ­a.

CoreografĂ­a: Santiago Ayala y Norma Viola.

Diseño de Luces: Gustavo Trinidad

Un bagualero arreando la tropilla de coplas y apagando las Ășltimas estrellas del alba grande. Mientras las campanas de la Catedral celebran el dĂ­a patrio, obligando a las palomas a emprender el vuelo, los gauchos de GĂŒemes desfilan aguerridos y orgullosos, con el recuerdo de aquellos que defendieron la Patria.

Cuadros:

*Las Campanas de la Catedral al Amanecer.

*El Desfile de los Gauchos de MartĂ­n Miguel de GĂŒemes.

*La Cuequita Tradicional (danza)

*Malambo de las Pencas.

PericĂłn Nacional. CoreografĂ­a: Norma Viola y Santiago Ayala. Ph: Mariano Longo.

TransfiguraciĂłn del gaucho (Fragmento)

CoreografĂ­a: Norma Viola y Santiago Ayala

MĂșsica: V. VelĂĄzquez y M. Mores.

El llorĂłn (Tango/ Milonga)

Coreografía: Sabrina Castaño y Federico Santucho

MĂșsica: Hugo DĂ­az

Una tesis por la cual se sostiene que el mitolĂłgico compadrito porteño es el descendiente directo del gaucho del sur y de cĂłmo nace el tango en el lupanar y el “cuarto de las chinas”, a comienzos del siglo XX.

PericĂłn Nacional

CoreografĂ­a: Norma Viola y Santiago Ayala

MĂșsica: Antonio PodestĂĄ

Juegos pampeanos y Malambo

MĂșsica: Oscar Cardozo Ocampo.

CoreografĂ­a: Norma Viola y Santiago Ayala.

AllĂĄ por el año 1870 los paisanos se reunĂ­an en las llamadas “pulperĂ­as”, estas eran locales solitarios que se encontraban en la inmensidad de la pampa y a gran distancia unos de otros. AllĂ­ reinaba la alegrĂ­a del encuentro y practicaban sus entretenimientos favoritos: Juego de Pato – Carrera de Cuadreras – Juego de Taba – Riña de Gallos – Visteada (prĂĄctica del manejo del cuchillo y la rapidez de la vista para la pelea). Y en los atardeceres nunca faltaba un romance entre el gaucho y una moza que se declaraban su amor por medio de un “escondido”, danza de la Ă©poca.

Luego venĂ­a el desafĂ­o entre unos y otros de la danza mĂĄs viril, cuyo zapateo remeda el galope del caballo, El Malambo.

BFN en Malambo. Ph: Mariano Longo.

Elenco:

Directora: Glenda Casaretto

Subdirector: Fernando Muñoz

Asistentes Coreográficos: Soledad Buss – Juan Paulo Horvath

Cuerpo de Baile 2024:

Carolina Barbatto, Sabrina Castaño, Barbara Contreras, Soledad Diz, Mara Doval, Romina Fabretti, Graciela Ferreyra, María Belén Italiano, María Celeste Italiano, Nerina López, Giuliana Mangione, Cåndida Mazacotte, Ángeles Moar, Gabriela Ponce De León, Celeste Ramírez, Marina Rea, Mariångeles Regiardo, Candelaria Torres, Constanza Torres, Agustina Vigil, Jimena Visetti Herrera, Leandro Bojko, Alexis Bogado, Rodrigo Colomba, Victor García, Brian Gimenez, Jonathan Lazarte, Maico Llanes, Alexis Ledesma, Ezequiel López, Sergio Pacheco, Cristian Paillamån, Alfredo Ribalta, Gonzalo Rivero, Matías Rodríguez, Lautaro Rondan, Federico Santucho, Darío Sosa, Cristian Vattimo, Adriån Verges, Juan Manuel Visetti.

Miércoles 16 y jueves 17 de octubre a las 19 hs en el Teatro Hebraica, Sarmiento 2255, CABA.

IMPORTANTE:

Entrada libre y gratuita, ingreso por orden de llegada hasta agotar localidades.

Asistir 30′ antes de la funciĂłn.

A fin de garantizar la seguridad de todos, se procederĂĄ a revisar las pertenencias al entrar al teatro.

Asistir con DNI.