El teatro Astral se convirtió en el escenario perfecto para un encuentro imaginario que trasciende el tiempo y el espacio: el cruce entre dos íconos de la música, Carlos Gardel y Frank Sinatra. “Cuando Frank conoció a Carlitos” es una obra que no solo rinde homenaje a dos figuras legendarias, sino que también celebra el tango y su profunda conexión con el alma porteña. Con un libreto escrito por Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González, la pieza nos sumerge en un diálogo íntimo y emotivo entre un Gardel consagrado y un joven Sinatra, ávido por comprender la pasión que late en cada tango.
![](https://balletindance.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto_Gustavo_Gavotti-0589-1024x683.jpg)
La obra, que se extiende a lo largo de hora y media, es un viaje musical que recorre los clásicos más emblemáticos del repertorio gardeliano. Desde “Mi Buenos Aires querido” hasta “Volver”, cada canción es interpretada con una fidelidad y un respeto que emocionan. Oscar Lajad, en el papel de Gardel, y Alan Madanes, como Sinatra, no solo capturan las esencias de estos gigantes de la música, sino que también logran transmitir su carisma y su magnetismo. Las voces de ambos artistas son un regalo para los oídos, y su química en escena es palpable. Antonella Misenti, con su hermosa voz, completa el trío en algunos números, añadiendo un toque de delicadeza y profundidad a las interpretaciones.
La dirección de Natalia del Castillo es impecable. Logra mantener un ritmo fluido y dinámico, equilibrando los momentos de diálogo con las interpretaciones musicales. La coreografía de Victoria Pecollo, muy bien ejecutada por los bailarines Victoria Galoto y Ale Andrian, aporta un componente visual que enriquece la experiencia. Los arreglos musicales de Nico Posse son otro punto destacado, permitiendo que cada tango resuene con la fuerza y la nostalgia que merece.
![](https://balletindance.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto_Gustavo_Gavotti-0724-1024x683.jpg)
La escenografía, diseñada por Gonzalo Córdoba Estévez y Julieta Kompel, es funcional y evocadora, transportando al público a un camarín donde el tiempo parece detenerse. El vestuario, a cargo de Analía Morales y Jorge López, refuerza la atmósfera de época, mientras que el diseño de iluminación de Ariel Gato Ponce y Leandro Fretes añade matices que potencian las emociones en cada escena.
El elenco completo, desde los músicos hasta los actores secundarios, demuestra un compromiso y una entrega que se siente en cada momento. La producción general, a cargo de Curioso Entertainment, y la producción ejecutiva de Laura Manganelli Zuviri y Nicolás Cavallero, han logrado un espectáculo de alta calidad que honra a sus protagonistas y al género que representan.
El público, numeroso y entusiasta, respondió con calurosos aplausos al final de cada número y, al concluir la obra, se puso de pie para ovacionar a los artistas. Este gesto no solo reconoce el talento y el esfuerzo de todos los involucrados, sino que también confirma que “Cuando Frank conoció a Carlitos” es una obra que toca el corazón y que deja una huella imborrable en quienes tienen la suerte de presenciarla.
![](https://balletindance.com/wp-content/uploads/2025/02/Foto_Gustavo_Gavotti-0771-1024x683.jpg)
En definitiva, esta obra es un regalo para los amantes del tango, de la música y del teatro. Un encuentro imaginario que, gracias a la magia del arte, se vuelve real y nos recuerda por qué Gardel y Sinatra siguen siendo, y seguirán siendo, eternos.
De miércoles a domingo a las 20 hs y sábado doble función 20 y 22 hs en el teatro Astral, Avenida Corrientes 1639, CABA.
Entradas en boletería del teatro y a través de Plateanet.