Nueva York se rinde al Tango: Tango After Dark en el Teatro Joyce

0
28
Bailarines principales: Germán Cornejo y Gisela Galeassi. Ph: Federico Paleo.

El Teatro Joyce presenta el esperado estreno de Tango After Dark, con los reconocidos bailarines de tango Germán Cornejo y Gisela Galeassi al frente de un excepcional elenco de ocho bailarines. Acompañados de música en vivo y las icónicas composiciones de Astor Piazzolla, esta producción revive la esencia del tango argentino con un enfoque renovado.

Con una coreografía que fusiona tradición y modernidad, Cornejo transforma el espíritu del tango en una experiencia escénica vibrante, cargada de energía y precisión. La música de Piazzolla, profundamente arraigada en el alma de Buenos Aires, se convierte en el hilo conductor de este espectáculo que promete cautivar a todos los asistentes.

Bailarines: Esteban Simón y Marilú Leopardi. Ph: Federico Paleo.

Bailarines principales: Germán Cornejo y Gisela Galeassi

Bailarines: Nicolás Schell, Nair Schinca, Esteban Simón, Marilú Leopardi, Gonzalo Bogado, Jimena Toñánez, Lisandro Eberle y Noelia Pizzo, , Ezequiel López y Camila Alegre, Juan Malizia y Manuela Rossi y Mariano Balois y Micaela Spina.

Director musical: Diego Ramos

Músicos: Bandoneón: Matías Rubino, Violín: Gemma Scalia, Piano: Diego Ramos
Contrabajo: Tomás Falasca, Batería: Jerónimo Izarrualde y Cantante: Antonella Cirilo

Dirigido por: Germán Cornejo

Coreografía: Germán Cornejo en colaboración con los bailarines

Asistente de coreografía: Gisela Galeassi

Diseñador de iluminación: Charlie Morgan Jones

Diseñador de sonido: Gastón Briski

Diseñadores de vestuario: Germán Cornejo y Alberto Mauri

Gestión de producción: Laura Stevens e Ian Dixon-Wilkinson

Productora ejecutiva: Sandra Castell-García

Idea original de producción: Germán Cornejo

Bailarines: Lisandro Eberle y Noelia Pizzo. Ph: Federico Paleo.

Del martes 25 de febrero al domingo 9 de marzo.

Martes a viernes: 19:30 hs. Sábados: 14:00 y 19:30 hs. Domingos: 14:00 hs.

Charla posterior a la función: miércoles 26 de febrero. Una oportunidad exclusiva para descubrir los detalles detrás de esta apasionante producción.

Entradas a la venta en el Teatro Joyce: www.joyce.org

Bailarines: Gonzalo Bogado y Jimena Toñánez. Ph: Federico Paleo.

Acerca de la Compañía de Danza de Germán Cornejo

La Compañía de Danza de Germán Cornejo fue fundada en 2011 con el objetivo de impulsar la formación, el crecimiento y el desarrollo artístico de jóvenes y destacados exponentes del tango. Además, la compañía busca explorar y profundizar en el desarrollo coreográfico y estilístico de esta forma de baile, llevándola a nuevos horizontes creativos.

Germán Cornejo, director de la compañía, ha encontrado inspiración en artistas revolucionarios del género, como Astor Piazzolla en la música y Juan Carlos Copes en la danza. Estas influencias han alimentado su espíritu inquieto, permitiéndole transformar el lenguaje del tango y liberar su creatividad para llevarla al límite. El resultado de este proceso se refleja en el sello distintivo de sus coreografías y obras: un tango auténtico y personal, donde convergen las raíces tradicionales y la vanguardia. Este enfoque innovador ha contribuido a promover el tango, declarado en 2009 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en escenarios de todo el mundo.

La compañía cuenta con un elenco de treinta bailarines de renombre, entre los que se encuentran el propio Germán “Nikito” Cornejo, su compañera de baile Gisela Galeassi y ocho campeones mundiales de tango. Juntos, ofrecen diversas experiencias teatrales que acercan el tango argentino a audiencias de todo tipo, desde espectadores tradicionales hasta nuevos públicos.

A lo largo de los años, el elenco ha participado en las obras creadas por Cornejo, entre las que destacan Tango FireBreak The TangoImmortal Tango y Tango After Dark. Estas producciones han sido presentadas en prestigiosos teatros a nivel nacional e internacional, incluyendo el Estadio Luna Park y el CCK en Buenos Aires, así como el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles, el New York City Center en Nueva York, el Grand Palais en París, el Badminton Theater en Atenas, el Melbourne Arts Center en Melbourne, The Peacock Theater en Londres, el Dewan Filharmonik Petronas en Kuala Lumpur, el Beijing Opera House en Beijing, el Théâtre Maisonneuve en Montreal, el Tokyu Theatre Orb en Tokio, el Teatro Ciak en Milán, el Gran Teatro GEOX en Roma y Les Théâtres De La Ville De Luxembourg en Luxemburgo, entre otros.

El trabajo de la compañía ha sido reconocido y elogiado por destacadas personalidades del mundo del espectáculo, la música, la danza y las artes. Entre ellos se encuentran los cantantes Mel B., Seal, Seann Miley Moore, Marc Anthony y Jennifer Lopez; las actrices Melissa George, Helen Mirren y Tilda Swinton; las modelos y conductoras de televisión Heidi Klum y Tyra Banks; el comediante canadiense Howie Mandel; el reconocido productor musical Simon Cowell; la primera bailarina Marianela Nuñez; la legendaria Prima Ballerina Carla Fracci; el multipremiado coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui; y el dúo de bailarines y actores Les Twins.

Bailarines: Nicolás Schell y Nair Schinca. Ph: Federico Paleo.
Bailarines: Ezequiel López y Camila Alegre. Ph: Federico Paleo.
Bailarines: Juan Malizia y Manuela Rossi. Ph: Federico Paleo.
Bailarines: Mariano Balois y Micaela Spina. Ph: Federico Spina.