El Ballet Internacional de Santa Cruz, uno de los conjuntos artísticos más destacados de su provincia, se alista para vivir una experiencia sin precedentes: una gira de 21 días por México.
Este martes 18 de marzo, la agrupación partirá rumbo al país azteca para presentar su espectáculo exclusivo “Soy Argentina” en diversas ciudades y teatros mexicanos.
Esta gira marca un hito en la trayectoria del ballet, ya que, a diferencia de sus participaciones anteriores en festivales internacionales, esta vez se trata de una serie de funciones independientes en teatros de renombre. “Es un desafío nuevo para nosotros, pero también una gran oportunidad para crecer profesionalmente y mostrar nuestra cultura en un formato más íntimo y elaborado”, comentó Daniel Uribe, director del ballet.

El itinerario incluye presentaciones en ciudades como Ciudad de México, Pachuca, Xalapa, Guaymas, Hermosillo, Puebla, entre otras, con fechas que se extienden desde el 21 de marzo hasta el 6 de abril. Entre los escenarios destacados se encuentran el Foro San Rafael, el Marketeatro y el Foro Majestic Tlalnepantla, donde el público mexicano podrá disfrutar de un espectáculo que combina danza, música y tradición argentina.
El elenco está integrado por talentosos músicos y bailarines provenientes de diversas localidades de Santa Cruz, como Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, entre otras. Esta diversidad geográfica enriquece el espectáculo, reflejando la identidad cultural de la provincia.
Con “Soy Argentina”, el Ballet de Santa Cruz no solo busca entretener, sino también fortalecer los lazos culturales entre Argentina y México, llevando consigo el espíritu y la pasión del sur argentino. Esta gira representa un paso más en la consolidación del ballet como un referente artístico a nivel internacional.
Presentaciones en México:
- 21, 22 y 23 de marzo: Foro San Rafael, CDMX
- 26 de marzo: Pachuca
- 27 de marzo: Marketeatro, CDMX
- 28 de marzo: Foro Majestic Tlalnepantla
- 29 de marzo: Xalapa
- 30 de marzo: Foro Antillanos
- 31 de marzo: Guaymas
- 1 de abril: Hermosillo
- 2 de abril: Cd. Obregón
- 3 de abril: Mochis
- 4 de abril: Marketeatro
- 5 de abril: Puebla
- 6 de abril: Marketeatro