Experimenta#01 llega para desafiar los límites de las artes vivas. Este ciclo, que se desarrollará los viernes y sábados de abril y el primer fin de semana de mayo a las 20 hs en Espacio Infinito ypropone un cruce experimental entre danza, música y espacio.
“El árbol de la vida y de la muerte” (4 y 5 de abril)
Mariana Cinat + Pablo Rotemberg | Danza / Música / Video
“Dos cuerpos en metamorfosis: uno al borde del nacimiento, otro en camino hacia la tumba”.
Una reflexión escénica sobre los límites del cuerpo y la resistencia como acto creativo, donde lo personal se convierte en “una bomba de tiempo”.
“Donde no hay nada firme se pierde todo sostén” (11 y 12 de abril)
Paula Shocron + María Kuhmichel | Danza / Música
“¿Puede un piano dejar de ser un piano?”
Una exploración de fronteras desdibujadas, donde movimiento y sonido se fusionan para cuestionar lo material y lo esperado.

“Little bit” (18 y 19 de abril)
Mayra Bonard + Diego Vainer | Danza / Música
Un “spin-off” de proyectos previos, resultado de 25 años de colaboración artística, que indaga en nuevas formas de diálogo corporal y sonoro.
“Toborochi” (25 y 26 de abril)
Javier Bustos, Leticia Mazur y Jorge Crowe | Danza / Música
Obra creada para la Bienal de Performance 2021, que resurge como una intervención escénica donde cuerpos y sonidos construyen paisajes efímeros.
“Simpática” (2 y 3 de mayo)
Marina Quesada + Axel Krygier | Danza / Música
“Un latido genera movimiento, que altera la voz, que influye en un objeto, que dispara una emoción…”
Cuarta colaboración de los artistas, apoyada por Prodanza, Mecenazgo y el Institut français d’Argentine, que investiga cadenas de resonancia entre cuerpos y sonidos en tiempo real.
Viernes y sábados del 4 de abril al 3 de mayo a las 20 hs (puntual) en el Espacio Infinito, del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.
La entrada es gratuita: Se retiran 2 por persona desde las 19:30 hs en mesa de informes (2° piso).
Importante: No se permite el ingreso una vez comenzada la función.