San Juan vibra al ritmo del flamenco con la segunda edición de la Feria Flamenca

0
109
"Mujeres, Leyendas y Flamenco" es el lema de este año. Ph: gentileza prensa.

Los días 11, 12 y 13 de abril, la provincia de San Juan se vestirá de gala para recibir la segunda edición de la Feria Flamenca, un evento que promete fusionar pasión, arte y tradición bajo el lema “Mujeres, Leyendas y Flamenco“. Organizada por la Asociación Civil Ciclo Flamenco, esta celebración no solo rinde homenaje a las grandes figuras femeninas del flamenco, sino también a aquellas mujeres que sembraron las raíces de este arte en la provincia.

La feria cobra especial significado al conmemorarse los 50 años de la Declaración del Día Internacional de la Mujer. Ph: gentileza prensa.

La feria cobra especial significado al conmemorarse los 50 años de la Declaración del Día Internacional de la Mujer, ofreciendo un espacio donde el talento nacional e internacional se dará cita para celebrar el legado de las mujeres en el flamenco. Artistas de renombre como Lisandro Aramayo (Tucumán), Lydia Saber (Chile) y Cecilia Maldonado (Buenos Aires) compartirán escenario con talentos locales como el guitarrista Daniel Gómez y los bailaores Cuky Maestro y Ale Minet en un espectacular Tablao Flamenco que inaugurará las actividades el jueves 11 de abril en Tierras Negras.

El viernes 12, la tradicional Romería recorrerá las calles del Departamento Capital, culminando en el majestuoso Auditorio Juan Victoria. Durante el sábado 13, el Anfiteatro Buenaventura Luna albergará más de 25 academias e instituciones de danza de todo el país, junto con la presentación estelar de la Compañía Flamenca “Aires de Cádiz” acompañada de músicos en vivo. Paralelamente, el escenario “Mujeres Legendarias” ofrecerá propuestas artísticas multidisciplinarias que honrarán a las grandes referentes del flamenco.

Un evento imperdible para los amantes de la danza y la cultura. Ph: gentileza prensa.

La feria también abre sus puertas a nuevas generaciones de artistas a través de tres convocatorias nacionales: una para academias de danza, otra para artistas independientes que deseen presentar obras dedicadas a mujeres legendarias, y un concurso de grupalidades con premios en efectivo.

Además del componente artístico, los asistentes podrán disfrutar de una feria de emprendedores con temática flamenca y una variada oferta gastronómica local. Con más de 25 instituciones participantes y una programación que combina espectáculos, talleres y actividades interactivas, esta segunda edición consolida a San Juan como un referente del flamenco en Argentina.

Un evento imperdible para los amantes de la danza y la cultura, donde el compás de las palmas, el taconeo y la guitarra resonarán como tributo a las mujeres que han hecho historia en este arte.

La feria también abre sus puertas a nuevas generaciones de artistas. Ph: gentileza prensa.

Del viernes 11 al domingo 13 de abril en Tierras Negras, Auditorio Juan Victoria, Anfiteatro Buenaventura Luna.

Entrada libre y gratuita
Más información: https://linktr.ee/feriaflamenca.sj?fbclid=PAY2xjawI9FNtleHRuA2FlbQIxMQABpkJSOL7m-c1iGeJyzJeMxajP0Du9HnuVF0nOaoNdi789PDkv6w_3YQXUlA_aem_9iC-zEI4Lw4kUSqxlV4AoA