3° edición del Festival Nacional Tucumán Danza

0
29
La Compañía HAM de Santa Fé invitados especiales del Festival. Ph: Magui Medina.

Del 19 al 27 de abril de 2025, la provincia será sede de un encuentro federal que reunirá a destacados artistas de la danza en funciones, talleres y espacios de reflexión. Declarado de interés cultural, el festival promueve el acceso democrático a las artes escénicas.

Bajo el lema “Danza para todos”, el Festival Nacional Tucumán Danza llega a su tercera edición consolidándose como un espacio clave para el intercambio cultural en el NOA. Con una programación que incluye 16 obras, talleres formativos y muestras coreográficas, el evento busca fomentar la profesionalización del sector, fortalecer redes artísticas y acercar espectáculos de alto nivel a la comunidad.

Una edición federal con artistas destacados

Este año, el festival contará con la participación de bailarines, coreógrafos y docentes de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Buenos Aires, Perú y Bolivia. Entre los confirmados se destacan:

  • Romina Simone y Florencia Olivieri (La Plata)
  • Martín Piliponsky y Patricia Sabbag (Tucumán)
  • Yamila Cruz Valla (Bs. As.)
  • Cecilia Kucharuk (CIA HAM, Santa Fe) e Ivana Vega (Santa Fe)
Romina Simone, bailarina, coreógrafa y docente. Ph: aguspetroff.

También habrá una fuerte presencia local con el Ballet Folklórico José Hernández (dirigido por Guillermo Burgos y Carolina Palacios), la Compañía de Tango Bien Pulenta (a cargo de Delia Agüero y Carlos López), y elencos invitados como In Albis a cargo de Paulina González (Salta), CIA Metanoia, dirigido por Mayra Flores (Jujuy) y el Dúo de las hermanas Luque Fosch (Córdoba) y grupo Los Primarios de Ximena Segovia; y la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en la Argentina y la Bailarina Melanie Farfán de Perú.

Funciones centrales y acceso gratuito

Las dos funciones principales se realizarán los días 25 y 26 de abril, con obras que abarcarán diversos géneros: danza contemporánea, folclore, tango y fusión. Además, habrá clases abiertas, conversatorios y muestras en diferentes espacios culturales de San Miguel de Tucumán.

Declarado de Interés Cultural y Turístico, el festival es organizado por un equipo independiente integrado por Debora Loto, Patricia Manca y Leandro Cáceres, con el apoyo del Ente de Cultura de Tucumán, la UDT (gremio docente), la Compañía Khamsa y diversas casas culturales.

“Buscamos que la danza sea un derecho accesible para todos, no solo como espectáculo, sino como herramienta de transformación social”, destacan los organizadores.

Gastón Onetto en La Cura. Ph: gentileza prensa.

Desde su primera edición en 2023, el festival ha logrado consolidarse como un referente en la región, con funciones en teatros independientes y programas de formación que han beneficiado a cientos de bailarines locales.

Del sábado 19 al domingo 27 de abril en las diversas sedes del Festival Nacional Tucumán Danza.