El Ciclo Al Fin Solos presenta su tercer programa con cinco obras que exploran la identidad, el tiempo y la transformación corporal a través de lenguajes contemporáneos. Los viernes 18 y 25 de abril a las 22 hs, el Espacio Aérea será testigo de este recorrido escénico que combina danza, performance y teatro físico.
Obras destacadas
“Ensayos de ficción para un paisaje imaginario” de Francisca Barria Ampuero indaga en la relación entre cuerpo y naturaleza. “Un cuerpo que recorre como el viento entre árboles que aún despiertos sueñan con nosotros”, describe su poética sinopsis. La obra, creada e interpretada por Barria Ampuero, cuenta con escenografía y vestuario orgánicos (Dario Nicolás Vidal Brevis) y un diseño sonoro envolvente (Lara Linco).

“Rizoma” de Zoe Benenzon convierte el ritmo cardíaco en motor coreográfico. Con Vicente Libedinsky en escena y música original de Nuri Habib, la pieza cuestiona cómo los latidos modifican nuestra percepción del movimiento.
“Rulienta” de Chiara María Troisi expone las dinámicas autodestructivas que habitan el cuerpo. Un solo crudo y visceral donde el placer y el dolor se entrelazan en una búsqueda de liberación.
“¿Hasta cuándo?” de Brenda Angiel reflexiona sobre el envejecimiento en la danza. A sus 59 años, Angiel interroga su lugar en escena al ritmo de Beethoven y Sandro, en una puesta que desafía los cánones estéticos.

“Limbótica” de Verónica Marcovsky (dirigida por Tamara Mesri) cierra el programa con una exploración del insomnio como territorio creativo. Diseño sonoro experimental y una escenografía onírica completan esta experiencia sensorial.
Viernes 18 y 25 de abril a las 22 hs en el Espacio Aérea, Bartolomé Mitre 4272, CABA.
Entradas en Alternativa Teatral: https://panel.alternativateatral.com/evento2762-al-fin-solos