Roma se prepara para vivir la quinta edición del HipHopCineFest, el festival internacional que fusiona cine y cultura hip hop en una experiencia única. Del 28 de abril al 18 de mayo, este evento consolidado se transformará en el epicentro global del séptimo arte urbano, reuniendo más de 100 producciones cinematográficas provenientes de 20 países, con destacada participación de Argentina, Estados Unidos y diversas naciones europeas.
Organizado por Baburka Production, el festival trasciende las proyecciones para ofrecer una experiencia atractiva en la cultura hip hop. Las competencias oficiales de cortos y largometrajes compartirán espacio con especial atención al breakdance y el baile urbano, demostrando cómo estas disciplinas artísticas dialogan con el lenguaje cinematográfico. Como complemento, exposiciones de arte urbano y conferencias con referentes internacionales enriquecerán esta celebración que ya es un referente en el circuito cultural.
Durante tres semanas, el público podrá disfrutar de las películas en competencia a través de la plataforma de streaming del festival. Sin embargo, el momento cumbre llegará los días 9 y 10 de mayo con las finales presenciales en la emblemática Casa della Cultura de Torpignattara, en el corazón de Roma, donde se darán cita realizadores, bailarines y amantes del género.

La edición 2024 refuerza el carácter global del HipHopCineFest, con una notable presencia de talento sudamericano que incluye a numerosos representantes argentinos. Este enfoque internacional consolida al festival como una plataforma fundamental para la difusión del hip hop como expresión artística y herramienta de transformación social.
Toda la programación, en constante actualización, puede consultarse en el sitio oficial del festival (https://hiphopcinefest.org/), mientras que información adicional sobre la producción del evento está disponible en http://www.baburkaproduction.com. Una cita imperdible para quienes buscan descubrir las nuevas voces del cine independiente y las expresiones más auténticas de la cultura urbana contemporánea.