El Koan de la danza: Julyen Hamilton regresa a Buenos Aires con dos funciones imperdibles

0
2
El coreógrafo, bailarín y poeta británico Julyen Hamilton. Ph: Irene Occhiato.

El coreógrafo, bailarín y poeta británico Julyen Hamilton llega nuevamente a la Argentina de la mano de Fabiana Capriotti en el rol de gestora y productora, con una doble propuesta que confirma su vigencia creativa y su compromiso con los lenguajes escénicos contemporáneos. A sus 45 años de trayectoria, Hamilton continúa explorando el formato del sólo y la improvisación en tiempo real como herramientas de pensamiento, presencia y provocación.

KOAN, su nuevo solo, se presenta el jueves 22 de mayo a las 20 hs en el Palacio Libertad (Ex CCK), con entrada libre y gratuita. Una obra que ha recorrido escenarios de Europa y América y que ahora desembarca en Buenos Aires, invitando a la reflexión desde la danza, la palabra, la escenografía y el sonido. En escena, el propio Hamilton despliega un lenguaje que conjuga precisión física, poesía hablada e imágenes sensoriales, con diseño de luces de Gonzalo Córdova.

KOAN toma su nombre de los enigmas tradicionales del budismo zen. Ph: gentileza prensa.

“El solo en soledad – ver lo que a menudo solo se puede ver estando solo”, escribe el artista, en una suerte de manifiesto que acompaña la obra. KOAN toma su nombre de los enigmas tradicionales del budismo zen: relatos paradójicos que no ofrecen una solución, sino una experiencia. Y en ese espíritu, Hamilton propone un estado de observación activa, donde el intérprete es también testigo, y el público, parte de ese enigma compartido.

La segunda función será el domingo 25 de mayo a las 20 hs en Nos Envera (Vera 1350, Chacarita), con entrada por reserva previa vía Instagram (@nos.envera). Allí se presentará Julyen Hamilton Quinteto, una experiencia performática que cruza danza y música en vivo con un elenco local e internacional: Fabiana Capriotti y una bailarina invitada acompañan a Hamilton en escena, junto a los músicos Juan Ignacio Ferreras (cello) y Adrián Fanello (contrabajo).

Julyen Hamilton Quinteto, una experiencia performática que cruza danza y música en vivo. Ph: gentileza prensa.

El formato grupal recupera la idea del quincuncio, figura geométrica que evoca vínculos, tensiones y diálogos posibles entre cinco cuerpos en escena. Una arquitectura viva que evoluciona a través de la improvisación estructurada, como tantas veces ha trabajado Hamilton con su compañía Allen’s Line y en colaboraciones con grandes músicos del circuito experimental europeo.

Además de sus creaciones escénicas, el artista dirige su propio sello editorial, Blue Dog Publishing, donde difunde sus piezas en video y en formato sonoro: poesía, composiciones de piano y registros de sus solos más icónicos, como Held Dear, The Immaterial World o Landscape Portrait.

El regreso de Hamilton a Buenos Aires confirma su relación duradera con la escena argentina, donde ha generado seguidores y colaboraciones profundas a lo largo de los años. En tiempos de agitación, su propuesta sigue apostando por la quietud, la escucha y el cuerpo como archivo viviente.