
El Consejo Argentino de la Danza (C.A.D.), bajo la presidencia de Natalia Álvarez y con el respaldo de PRODANZA, dio inicio a un ciclo de capacitaciones gratuitas orientadas a estudiantes y docentes de todo el país, con el objetivo de fomentar el perfeccionamiento técnico y la reflexión sobre las prácticas coreográficas en diversas disciplinas de la danza.
La primera jornada se realizó el pasado 10 de mayo en la Estrada Centro Cultural, actual sede del CAD, y estuvo dedicada al Malambo y las Danzas del patrimonio neuquino. La actividad fue posible gracias a la impecable organización de Teresita Barreto, Beba González Toledo y Laura Moreno, y convocó a un público diverso compuesto por estudiantes, bailarines, docentes y directores de agrupaciones folklóricas.

El seminario de Malambo —con foco en los estilos norte y sur— estuvo a cargo de destacados referentes del género: Sergio Pérez (Campeón Nacional y jurado en certámenes de malambo y danzas), Maira Mansilla (Campeona Nacional de Malambo Femenino, Laborde 2018), Ernesto “Tito” Díaz (Campeón Nacional, Laborde 2019) y Adrián Verges (Campeón Nacional, Laborde 2002), quien participó como invitado especial.
En paralelo, el espacio dedicado a las danzas tradicionales del patrimonio neuquino fue coordinado por Zulema Retamal e Isaid González, reconocidos exponentes de la danza folklórica nacional, recientemente premiados como mejor pareja tradicional en Laborde 2025, galardón que también obtuvieron en 1993.
Durante la jornada, no solo se abordaron aspectos técnicos, sino también los fundamentos históricos, sociales y simbólicos de estas danzas, lo que generó un ambiente de intercambio profundo y enriquecedor entre docentes y asistentes.

Este encuentro marca el inicio de una serie de jornadas que el Consejo proyecta extender a distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con una formación federal, accesible y de calidad para quienes integran el ecosistema de la danza en la Argentina.