Con su sello inconfundible, Brenda Angiel vuelve a sorprender con “8 OCHO – Un tango aéreo”, un espectáculo que fusiona con maestría la danza contemporánea, el lenguaje del tango y la poesía del vuelo. Reconocida internacionalmente como pionera de la danza aérea en la Argentina, Angiel ha llevado su arte a escenarios de Estados Unidos, Brasil y Europa, y en esta ocasión ofrece una experiencia tan íntima como vertiginosa en el corazón del barrio de Almagro.
La obra se despliega en una sala de formato cercano, donde el público es testigo directo del riesgo, la precisión y la belleza que emanan de cuerpos suspendidos, danzando en el aire sin perder jamás la raíz del tango. Carla Bugiolacchi, Mauro Dann, Morena Grasso, Rosina Heldner, Maximiliano Navarro, Guillermo Fabricio Pérez y Giselle Pezoa Iturra integran el sólido elenco, en el que destaca no solo la pericia técnica y el manejo del arnés, sino también una interpretación profundamente sensible de las tensiones propias del universo tanguero: el deseo, la ausencia, el duelo y el juego amoroso.

La dramaturgia visual de Angiel, apoyada en una orquesta en vivo, permite que cada escena cobre vida con frescura y teatralidad. El repertorio musical, interpretado con gran expresividad por Juan Pablo Arcangeli (contrabajo), Joaquín Apesteguía (guitarra), Pedro Kizkurno (bandoneón), Pablo Borghi (violín), Ada Gabriela Bernasconi (piano) y la potente voz de Alejandro Guyot, aporta un entramado emocional imprescindible para el devenir escénico.
La puesta, luminosa y precisa, se encuentra en el diseño de luces de Mauro Dann y en el vestuario creado por Pilar Belmonte, Carolina Ferraiuolo y Federico Salinas, un marco estético acorde a la sensibilidad de la propuesta. El equipo técnico liderado por Rodolfo Aguirre (jefe de vuelos) Lucas Podestá y Maximiliano Cruzy (Técnicos en vuelos) Daniel Fabio Silva (sonido) sostiene con rigor y delicadeza una obra que requiere precisión milimétrica. La reposición estuvo a cargo de Viviana Finkelstein, con asesoría en tango de reconocidos referentes como Valencia Batiuk, Martín Ojeda, Juan Malizia, Damián Esell, César Peral y Marcos Ayala.

Con momentos de humor, destellos de melancolía y una energía vibrante que nunca decae, “8 OCHO” confirma que el tango, aún arraigado a la tierra, puede también alcanzar las alturas. Un espectáculo que no solo celebra el virtuosismo técnico, sino también la capacidad de imaginar otros modos de estar juntos: en el aire, en el abrazo, en el arte.
Todos los domingos a las 18 horas en Bartolomé Mitre 4272, CABA.