Sergio González el duende sevillano conquista Buenos Aires

0
9
Sergio González debuta como solista en Argentina. Ph: gentileza prensa.

El prestigioso bailaor presenta “Respirando Flamenco” en el Teatro Caras y Caretas, marcando el inicio de una extensa gira sudamericana.

El flamenco argentino está de fiesta. Después de años de espera, Sergio González, uno de los bailaores más reconocidos de la escena flamenca contemporánea, llega a Buenos Aires para ofrecer su primer espectáculo como artista principal en suelo argentino. “Respirando Flamenco” no es solo el título de su show, sino una declaración de principios sobre lo que significa vivir y sentir este arte desde las entrañas.

La cita es el jueves 17 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Caras y Caretas, un espacio que ha sabido acoger propuestas artísticas de vanguardia y que ahora se prepara para recibir la autenticidad pura del flamenco andaluz.

Del barrio de San Pablo a los escenarios del mundo

La historia de Sergio González comienza en las calles empedradas del barrio sevillano de San Pablo, donde a los cinco años descubrió que sus pies tenían el compás grabado en el ADN. Esa conexión temprana con el flamenco no fue casualidad: San Pablo es uno de esos barrios donde el arte jondo se respira en cada esquina, donde los patios resuenan con tangos, alegrías y soleares.

Desde esas raíces populares, González construyó una carrera que lo llevó a integrar las formaciones más prestigiosas del flamenco español. Su paso por el Centro Andaluz de Danza y el Ballet Nacional de España le otorgó la formación técnica necesaria, pero fue su trabajo junto a figuras como Cristina Hoyos y Aída Gómez lo que pulió su capacidad interpretativa y lo posicionó entre los grandes bailaores de su generación.

El retorno con identidad propia

Argentina ya conocía a Sergio González, pero en un rol diferente. Años atrás acompañó al cantante Falete en sus presentaciones locales, mostrando apenas una faceta de su versatilidad artística. Ahora regresa como protagonista absoluto, con la madurez de quien desde 2010 dirige sus propios proyectos y ha cosechado el reconocimiento de la crítica internacional.

Esta transformación de acompañante a figura central no es solo un cambio de roles, sino la evolución natural de un artista que ha encontrado su propia voz dentro de la tradición flamenca. “Respirando Flamenco” representa esa búsqueda personal, esa manera particular de entender y transmitir un arte que se reinventa en cada generación sin perder su esencia.

González se rodea de músicos que comparten su compromiso con la excelencia artística. Ph: gentileza prensa.

Un cuadro flamenco de lujo

Para esta presentación porteña, González se rodea de músicos que comparten su compromiso con la excelencia artística. Esteban Gonda a la guitarra aporta ese diálogo íntimo entre cuerdas y taconeo que define al flamenco más puro. An Estrañy y Eugenio Romero se encargan del cante, esa voz que narra las pasiones humanas con la intensidad que solo el flamenco puede alcanzar. Romero además suma la percusión, completando la base rítmica que sostiene toda la estructura musical.

La presencia de Yanina Martínez como bailaora invitada añade una dimensión especial al espectáculo. Su participación no solo enriquece la propuesta coreográfica, sino que establece un diálogo entre la escuela andaluza de González y la sensibilidad argentina de Martínez, creando un puente cultural que promete momentos de gran intensidad artística.

El inicio de una gran gira

La presentación en Buenos Aires marca mucho más que un debut: es el punto de partida de una ambiciosa gira que llevará a González y su cuadro por Brasil, Uruguay, Perú, Panamá y Costa Rica. Esta proyección internacional confirma el creciente interés por el flamenco auténtico en Latinoamérica y posiciona a Argentina como puerta de entrada para artistas españoles de primer nivel.

La elección de incluir workshops en esta gira revela otra faceta de González: su compromiso con la transmisión del conocimiento. Más allá del espectáculo, el bailaor sevillano entiende que el flamenco crece cuando se comparte, cuando se enseña y cuando se permite que nuevas sensibilidades se sumen a esta corriente artística milenaria.

El Teatro Caras y Caretas como marco

La elección del Teatro Caras y Caretas (Sarmiento 2037) no es casual. Este espacio, con su historia vinculada al arte independiente y su acústica íntima, ofrece las condiciones ideales para un espectáculo flamenco. La cercanía entre artistas y público, fundamental en este arte, encuentra aquí el marco perfecto para que el duende fluya sin obstáculos.

El teatro, además, forma parte de ese circuito porteño que ha sabido apostar por propuestas artísticas de calidad, convirtiendo cada función en un evento cultural que trasciende el mero entretenimiento.

Respirar flamenco, vivir flamenco

El título “Respirando Flamenco” encierra una filosofía artística: el flamenco no es solo técnica o tradición, es una manera de habitar el mundo, de procesar las emociones y de conectar con algo que va más allá de lo racional. González propone un viaje por esa geografía emocional donde cada palo flamenco cuenta una historia diferente, donde cada movimiento es una confesión.

En tiempos donde el flamenco busca nuevos públicos sin traicionar su esencia, espectáculos como este funcionan como embajadas culturales que acercan la tradición andaluza a audiencias ávidas de autenticidad y profundidad artística.


Entradas disponibles en Passline: https://www.passline.com/eventos-plano/sergio-gonzalez-respirando-flamenco