Silvia Bazilis y Raúl Candal, queridos ex primeros bailarines del Colón, lideran la coreografía de una producción que reúne a figuras emblemáticas del ballet mundial
El Ballet Estable del Teatro Colón se prepara para uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. A partir del jueves 24 de julio, la compañía presentará “Don Quijote”, una nueva producción que marca un hito en la gestión de Julio Bocca como director artístico. La propuesta reúne a intérpretes de talla internacional bajo la dirección coreográfica de dos figuras emblemáticas: Silvia Bazilis y Raúl Candal, ex bailarines muy queridos del Teatro Colón que ahora regresan como maestros de la tradición académica.

Tradición en Manos Expertas
La coreografía general está a cargo de Silvia Bazilis y Raúl Candal, quienes aportan no solo su profundo conocimiento técnico sino también su invaluable experiencia como ex intérpretes del Teatro Colón. Su trabajo sobre la versión original de Marius Petipa representa un puente entre generaciones, donde la memoria institucional del teatro se combina con la visión renovada de quienes conocen íntimamente los códigos del ballet académico.
La producción incorpora un elemento distintivo: la famosa Variación de las copas en Taberna escena que incluyera Mikhail Baryshnikov en su coreografía, una decisión que subraya el diálogo con las tradiciones internacionales más prestigiosas del ballet. Esta síntesis entre el legado de Petipa, la visión de Bazilis y Candal, y el aporte de Baryshnikov convierte a la producción en un verdadero encuentro de maestros.
La presencia de Lorena Fernández Saez como repositora invitada y la participación del Sodre como coproductor refuerzan el carácter internacional del proyecto. La música original de Ludwig Minkus será interpretada por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires bajo la dirección musical de Manuel Coves, mientras que la puesta contará con escenografía y vestuario de Hugo Millán e iluminación de Pablo Pulido.

Figuras Internacionales bajo Dirección de Maestros
El verdadero atractivo de esta producción radica en la combinación única: la dirección coreográfica de Bazilis y Candal, dos artistas que forjaron sus carreras en el escenario del Colón, con la presencia de bailarines invitados de primer nivel mundial. Las argentinas María Celeste Losa y Nicola Del Freo (ambos bailarines de a la Scala de Milan) interpretarán a Kitri y Basilio en las funciones del 30 de julio y 2 de agosto, mientras que Marianela Núñez (Royal Ballet de Londres) y Patricio Revé (Queensland Ballet, Australia) tomarán estos roles protagónicos el 31 de julio y 3 de agosto.
La convocatoria de estas figuras responde a la visión de Bazilis y Candal, quienes como ex bailarines del Colón comprenden la importancia de contar con intérpretes capaces de honrar tanto la tradición como la exigencia técnica de la obra. Tanto Losa como Núñez representan la excelencia técnica y artística del ballet contemporáneo, mientras que sus respectivos partenaires, Del Freo y Revé, aportan la experiencia y el virtuosismo necesarios para los desafíos técnicos que demanda la obra.
Una Apuesta por la Continuidad y la Excelencia
Esta nueva versión de “Don Quijote” forma parte de la línea de trabajo impulsada por Julio Bocca, orientada a recuperar y revitalizar las obras fundacionales del ballet académico. La decisión de confiar la coreografía a Bazilis y Candal representa una apuesta por la continuidad, donde la experiencia de quienes conocen profundamente la tradición del Colón se convierte en el puente hacia las nuevas generaciones.

La elección de esta obra en particular cobra especial significado bajo la mirada de estos dos maestros: “Don Quijote” representa uno de los grandes desafíos técnicos del repertorio clásico, y contar con coreógrafos que han transitado estos mismos desafíos como intérpretes garantiza una comprensión integral de la obra. La presencia de bailarines invitados de este calibre, dirigidos por la experiencia de Bazilis y Candal, posiciona al Teatro Colón a la altura de las mejores compañías internacionales.
Funciones con bailarines invitados:
- 30 de julio y 2 de agosto: María Celeste Losa y Nicola Del Freo
- 31 de julio y 3 de agosto: Marianela Núñez y Patricio Revé
- Funciones: Del 24 de julio al 3 de agosto
- Horarios: 20 horas (excepto domingos 27 de julio y 3 de agosto: 17 horas)
- Entradas a la venta en la boletería del teatro: Tucumán 1171 (lunes a sábados 9 a 20 hs, domingos 9 a 17 hs)
- Venta online: www.teatrocolon.org.ar