Desde Tucumán, una creación sensible que transita la infancia, el juego y la memoria corporal
Lo que comenzó como una pieza de videodanza durante la pandemia se transforma ahora en una experiencia escénica viva. La Siesta – Entre la pantalla y la escena, dirigida y coreografiada por Martín Gómez Sastre, se estrenará el domingo 20 de julio en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán J. B. Terán (MUNT), como parte de la programación del Julio Cultural 2025.

En su versión original, La Siesta fue concebida en 2020 en el marco del laboratorio Semillero, también dirigido por Gómez Sastre. La obra audiovisual —grabada ese mismo año y estrenada en 2021— indagaba, desde el lenguaje de la videodanza, en los universos de la niñez y la pausa, de la siesta como ritual familiar, espacio de juego oculto y territorio simbólico del tiempo detenido. La corporalidad aislada de la pandemia encontró allí una forma de expresión íntima, suspendida entre la memoria y la creación.
Hoy, esa búsqueda se despliega sobre el escenario con un nuevo grupo de intérpretes. A partir de las imágenes, gestos y energías surgidas en el proceso original, esta nueva versión performática recupera y resignifica aquellos materiales, construyendo un puente entre lo virtual y lo presencial, entre lo que fue y lo que insiste.

“Nos preguntamos por las infancias, las formas de jugar, los rituales familiares y el arte que ya habitaba en nosotros. La siesta aparece como un territorio mágico: pausa sagrada para los adultos, y aventura cargada de adrenalina para quienes se atreven a quebrarla”, explican desde el equipo creativo.
El resultado es una pieza poética que se mueve entre lo lúdico y lo onírico, lo corporal y lo cinematográfico, donde el cuerpo en escena reconstruye las huellas de aquel encierro para transformarlas en presente.
Dirección general y coreografía: Martín Gómez Sastre
Asistencia de dirección: Eleonora Cohen Imach
Videodanza (2020–2021): Marina Campestrini, Rocío Meza, Luciana Torres, Tamara Lamboglia, Nicolás Ávila, Abril Corbalán, Valentina Villagra y Solana Loza
Filmación y edición: Martín Carabajal
Performance escénica (2025): Débora Ioto, Rocío Meza, Esperanza Medero, María José Robles, Santiago Jiménez, Sofía González, Victoria Llanos y Constanza Lagoria Moreno
Producción general: Nodo – Plataforma de creación escénica

Domingo 20 de Julio a las 16 hs en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán J. B. Terán (MUNT), Gral. José de San Martín 1545, San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Las entradas anticipas puede adquirirse a través de Instagram: @nodo.escena o a través del número 3813715817.