
Con dirección de Julio Bocca y figuras internacionales invitadas
El Ballet del Teatro Colón alista su nueva producción de Don Quijote, que subirá a escena del 24 de julio al 3 de agosto, con dirección artística de Julio Bocca. Esta mañana, el Foyer del coliseo porteño se llenó de expectativa en la presentación ante la prensa, donde participaron la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes; el director general del Teatro, Gerardo Grieco; la asistente de dirección artística África Guzmán, y varios de los protagonistas: Marianela Núñez, María Celeste Losa, Ayelén Sánchez, Rocío Agüero, Patricio Revé, Maynard Miranda Fernández y Jiva Velázquez.

Ricardes inauguró la charla destacando que “el ballet es un lenguaje universal que conecta generaciones y sensibilidades. Estos encuentros con el elenco permiten mostrar el esfuerzo detrás de escena y acercar el arte a toda la comunidad”.
Bocca, al frente del cuerpo estable, subrayó que la coreografía a cargo de Silvia Bazilis y Raúl Candal es una “versión corta, precisa, que no pierde la esencia ni la historia de Don Quijote”. También celebró la participación de Marianela Núñez (Royal Ballet de Londres) y Celeste Losa (Teatro alla Scala de Milán), “dos grandes bailarinas que nos acompañan en estos 100 años de ballet en el Teatro Colón”.
Entre recuerdos personales, Bocca evocó su vínculo con Basilio: “Empecé a bailar el pas de deux a los 15 años y terminé haciendo más de 1500 funciones. Mi Basilio fue evolucionando con la edad y la experiencia; traté de divertirme y sacar sonrisas en la compañía”.

Núñez, que regresa al escenario que la vio crecer, sostuvo: “El arte tiene el poder de unir y transformar. Este teatro puede ser un espacio abierto para que cada vez más personas se acerquen, se conmuevan y se nutran de la danza y la cultura. Es un momento para celebrar y compartir”. Por su parte, Losa, quien interpretará por primera vez el ballet completo, definió a Kitri como “una mujer apasionada y cálida, con mucha complicidad con su pueblo, un rol técnico y dinámico que busca también divertirse”.

Una producción que dialoga con la tradición
La coreografía, basada en la versión original de Marius Petipa, incorpora en la célebre Variación de las copas en Taberna la reinterpretación de Mikhail Baryshnikov, fortaleciendo el diálogo con las grandes tradiciones internacionales. La reposición está a cargo de la maestra invitada Lorena Fernández Sáez, con producción del Sodre. La música de Ludwig Minkus será interpretada por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección musical de Manuel Coves, y el arte de tapa lleva la firma de Felipe Álvarez Parisi.
Funciones
Del 24 de julio al 3 de agosto – Teatro Colón
Entradas a la venta en teatrocolon.org.ar y en boletería