La nueva compañía de gestión privada, dirigida por Alexis Sutil con el respaldo de Franco Cadelago, Marta Lértora y Eliana Dimarco, busca conformar su elenco estable en Mendoza.
Mendoza se prepara para recuperar protagonismo en el mapa de la danza profesional argentina. El Ballet Argentino de Los Andes, flamante compañía de gestión privada con sede en el Auditorio Alameda, convoca a bailarines clásicos y contemporáneos para integrar sus producciones durante el resto de la temporada 2025.
La audición se realizará el viernes 1 de agosto a las 11:00 horas en el Auditorio Alameda (Av. San Martín 2030, Ciudad de Mendoza), dirigida a artistas de 16 a 35 años con sólida formación en danza clásica, contemporánea y técnica de partenaire.

Un proyecto de industria cultural
Detrás de esta iniciativa se encuentra Alexis Sutil, bailarín y maestro que concibió el proyecto como una apuesta a la profesionalización de la danza en la región de Cuyo. “La idea es generar una industria artística privada de alto nivel y brindar oportunidades reales a las nuevas generaciones para acceder al mundo profesional”, explica la propuesta de la compañía.
El proyecto cuenta con el respaldo de Franco Cadelago, quien asesora y supervisa la calidad artística de las producciones, además de facilitar la llegada de bailarines, maestros y coreógrafos nacionales e internacionales a Mendoza. El staff se completa con Marta Lértora, maestra y coreógrafa con más de cincuenta años de trayectoria en la formación de bailarines profesionales, muchos de los cuales integran hoy compañías de renombre internacional, Eliana Dimarco, quien actualmente es una referente local de las nuevas generaciones de bailarines, gracias a su amplia trayectoria profesional como Primera Bailarina del Ballet de la UNCuyo, Camila Ruiz como coordinadora artística y Agostina Scifo como asistente coreográfica.
Modalidad de trabajo
Los seleccionados deberán tener disponibilidad para ensayar lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 18:00 horas a partir del 10 de agosto. La compañía busca posicionarse como un espacio de desarrollo profesional que combine la excelencia técnica con la proyección internacional.
La inscripción se realiza a través de un formulario online disponible en: https://forms.gle/1pm3hSHvrPB5aaR27, mientras que las consultas pueden dirigirse al WhatsApp 2615953037 o al correo ballet.argentino@gmail.com.

Visión a largo plazo
El Ballet Argentino de Los Andes se presenta como una alternativa concreta para artistas que buscan desarrollar su carrera profesional fuera de los grandes centros urbanos, apostando a que la danza “representa una profesión seria, digna, y una verdadera herramienta de ascenso social” tanto para bailarines establecidos como para quienes aspiran a la profesionalización.
La convocatoria marca el inicio de un proyecto que aspira a convertir a Mendoza en un nuevo polo de referencia para la danza profesional en Argentina.