ARGENTA modo trío: la danza como territorio compartido

0
13
Intérpretes: Gabily Anadón, Liliana Tasso, y Fabián Kesler. Ph: Soma.

Una performance-instalación que fusiona danza, teatro físico y tecnología interactiva llega a Buenos Aires para explorar la esencia de la escena independiente de los años noventa

El próximo 14 de agosto la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación será escenario del estreno mundial de “ARGENTA modo trío”, una propuesta escénica que promete revolucionar la percepción de la danza contemporánea argentina.

“ARGENTA modo trío” es una performance-instalación que mixtura danza, teatro físico y tecnología interactiva. Ph: Soma.

“ARGENTA modo trío” es una performance-instalación que mixtura danza, teatro físico y tecnología interactiva para viajar hacia la esencia de la escena independiente y de la Danza Contemporánea Argentina. La obra se presenta como un corpus pasional que subvierte los páramos contextuales, ofreciendo una mirada crítica y nostálgica sobre el movimiento artístico que emergió en los años noventa.

Liliana Tasso, Gabily Anadón y Fabián Kesler, tres figuras del panorama dancístico nacional, revisitan su trayectoria artística a partir del crítico discurso estético que marcó una época. Las tres historias que se despliegan en escena podrían ser las vivencias de otros muchos, cientos de artistas que forjaron la identidad de la danza contemporánea en el país.

La obra incorpora materiales audiovisuales de reconocidos coreógrafos que fueron fundamentales en la construcción de la escena independiente: Roxana Grinstein, Margarita Bali, María José Goldín, Diana Szeinblum, Brenda Angiel, El Descueve, Grupo Krapp, Laura Veiga, Andrea Servera, Mariana Belloto, Vivian Luz, Silvia Vladimisky, Pablo Rotemberg y Mabel DaiChi Chan. Esta inclusión convierte a “ARGENTA modo trío” en un verdadero archivo viviente de la memoria dancística argentina.

La obra incorpora materiales audiovisuales de reconocidos coreógrafos que fueron fundamentales en la construcción de la escena independiente. Ph: Soma.

El equipo creativo está conformado por Gabily Anadón y Liliana Tasso en la dirección general y coreografía, junto a Fabián Kesler en la interpretación, diseño sonoro, dispositivos interactivos y realización audiovisual. Completan el equipo Miguel Solowej en iluminación, Melania Coleman en vestuario y Federico Videla en asistencia técnica general.

Las funciones se realizarán los días 14, 21 y 28 de agosto, todas a las 20:30 horas en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, CABA.

Las entradas están disponibles en la boletería del teatro.

La obra cuenta con el apoyo del Instituto Prodanza del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.