
Cervera, Araiz y Simone firman las coreografías de “Vivaldi X 4”, “Adagietto” y “Bolero” en seis funciones con entrada gratuita
La danza contemporánea vuelve a La Plata con una propuesta artística de alto nivel. El Ballet Estable del Teatro Argentino, bajo la dirección de María Fernanda Bianchi, presenta un programa triple que incluye obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, acompañado por la Orquesta Estable dirigida por Carlos Vieu y Nicolás Favero.

La programación incluye “Vivaldi X 4”, con música de “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi y coreografía de Cervera; “Adagietto”, sobre la música de Gustav Mahler con coreografía de Oscar Araiz en reposición de Bianchi; y “Bolero” de Maurice Ravel, que marca el estreno absoluto de la coreografía de Romina Simone.
“Las Cuatro Estaciones de Vivaldi me conectan con sensaciones y emociones que están más allá de descripciones vinculadas a la naturaleza”, explica Alejandro Cervera sobre su creación. “Mientras la Primavera y el Otoño me parecen más abstractas y livianas, el Verano y el Invierno me sugieren escenas más dramáticas, vinculadas con lo extremo: el calor tórrido y agobiante; el frío inerte y solitario”.

Para Oscar Araiz, “Adagietto” representa mucho más que una obra en su repertorio: “Desde su estreno en 1971 no ha cesado de abrirme puertas a instituciones internacionales y a verdaderas estrellas de la danza. Es una simple ceremonia o meditación construida sobre el tema de la lentitud, que induce a una comunión con el majestuoso mundo sonoro de Gustav Mahler”.
Romina Simone describe su “Bolero” como una pieza “inspirada en el oleaje del mar, la suavidad, agresividad, potencia y delicadeza del agua. La alta fisicalidad, coordinación y grupalidad de los bailarines son puntos claves, con una dinámica coreográfica sostenida a ritmo veloz y preciso hasta convertirse en un gran mar agitado y salvaje”.

El espectáculo contará con Ana Cristina Tartza como solista de violín en “Las Cuatro Estaciones”, mientras que el diseño integral de vestuario e iluminación estará a cargo de los propios coreógrafos en colaboración con Gabriel Lorenti, Diego García y Patricio Landucci.
La propuesta forma parte de la Temporada Artística 2025 impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, confirmando el compromiso con la danza de calidad y el acceso democrático a la cultura a través de la gratuidad de las entradas.
Las seis funciones programadas ofrecen múltiples oportunidades para que el público platense y de la región disfrute de estas tres visiones contemporáneas sobre partituras emblemáticas del repertorio clásico, cada una con su particular enfoque estético y conceptual.
Dónde: Sala Alberto Ginastera – Teatro Argentino (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata)
Cuándo: Sábado 23 de agosto (20 hs), domingos 24 y 31 (17 hs), jueves 28, viernes 29 y sábado 30 (20 hs)
Entradas: Gratuitas con reserva online desde el 21/8 a las 12 hs (funciones 23 y 24/8) y desde el 26/8 a las 12 hs (funciones 28, 29, 30 y 31/8)
Reservas: Web y redes sociales del Teatro Argentino