Teatro y Maternidad se Encuentran en “Estoy Acá Sin Fin”

0
8
La obra de Leticia Coronel, galardonada con el segundo premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia. Ph: Nora Lezano.

La obra de Leticia Coronel, galardonada con el segundo premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia, llega al Galpón de Guevara tras su exitoso paso por Los Vidrios

Después de conquistar al público y a la crítica en Los Vidrios, “Estoy Acá Sin Fin” de Leticia Coronel encuentra su nuevo hogar en el Galpón de Guevara de Chacarita. Esta propuesta teatral, que fusiona la intimidad maternal con la potencia escénica.

La obra nace de un gesto profundamente personal: el deseo de una madre artista de dejar un legado de amor incondicional a su hija. “Es un homenaje a mi hija Amanda, el gesto de dejarle en papel y obra mi amor como madre para el resto de su vida”, explica Coronel, quien encontró en la escritura teatral una forma de reconciliar sus dos grandes amores: la maternidad y el teatro.

La obra “Es un homenaje a mi hija Amanda…..”. Ph: Nora Lezano.

Un Reconocimiento que Trasciende Fronteras

El texto, que obtuvo el segundo premio Germán Rozenmacher XV a la nueva dramaturgia, fue publicado en 2023 por la editorial Eudeba en edición trilingüe, evidenciando su proyección internacional. Además, fue seleccionada como obra nacional en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2024, consolidando su lugar en el panorama teatral argentino contemporáneo.

La propuesta escénica surge de una reflexión honesta sobre las tensiones entre la vocación artística y la crianza. “A mi hija Amanda no le gusta el teatro, tiene más horas de ensayo que de hogar”, confiesa Coronel con la sinceridad que caracteriza su trabajo. Esta tensión familiar se convierte en motor creativo, generando una obra que explora las complejidades del amor maternal en el contexto de las artes escénicas.

La propuesta escénica surge de una reflexión honesta sobre las tensiones entre la vocación artística y la crianza. Ph: Nora Lezano.

La puesta reúne a un destacado grupo de actrices y creadoras escénicas: Nazarena Amarilla, Maira Annoni, Blanca Anzoategui, Damiana Gamarra y Jennifer Romina Hernández acompañan a Coronel en escena. La música en vivo está a cargo de Diego Demarchi, Sofía Drever y Camila Reboratti, mientras que Uriel Cistaro firma la dirección de arte y el diseño de vestuario.

El movimiento y la danza ocupan un lugar central en la propuesta escénica, con Maira Annoni desempeñándose como asistente coreográfica, sumando una dimensión corporal que complementa la búsqueda poética del espectáculo.

“Creo profundamente en la escena como un lugar para pensar la vida y llenarla de emociones”, reflexiona la directora, quien apuesta por “un teatro emocional, en cuerpos profundamente emocionales”. Esta filosofía se materializa en una propuesta que privilegia la poética por encima de todo, buscando la autenticidad del gesto teatral.

Viernes 22 y 29 de agosto a las 20 hs en el Galpón de Guevara, Guevara 326, Chacarita, CABA.

Entradas a la venta en boletería del teatro y por Alternativa Teatral

Leticia Coronel. Ph: Nora Lezano.

Una Trayectoria en Ascenso

A los 37 años, Leticia Coronel se consolida como una de las voces más genuinas del teatro independiente porteño. Licenciada en Actuación por la UNA, combina la creación escénica con la docencia en el Teatro Abasto Social Club y el Centro Cultural Ricardo Rojas. Paralelamente, coordina seminarios de escritura que exploran la intimidad como territorio creativo.

Su obra “Hijas” la convirtió en Bienalista de Arte Joven de Buenos Aires en 2019, y actualmente trabaja en nuevos proyectos como “Ojos Látigo” para el Teatro El Extranjero y “Los Tesoros”, confirmando su compromiso constante con la investigación teatral.