La India Ancestral Desembarca en Buenos Aires con “Käpita Röja”

0
9
"Käpita Röja", bajo la dirección general de Natalia Salgado. Ph: gentileza prensa.

Una experiencia de danza-teatro inédita fusiona tradición milenaria con lenguajes contemporáneos

Por primera vez en Argentina, el público porteño tendrá la oportunidad de sumergirse en el universo espiritual y estético de la India a través de “Käpita Röja”, una propuesta escénica que redefine los límites entre la danza clásica, el teatro y las artes visuales. La obra, promete ser un hito en la difusión de las tradiciones dancísticas orientales en nuestro país.

La obra, promete ser un hito en la difusión de las tradiciones dancísticas orientales en nuestro país. Ph: gentileza prensa.

Creada por Güngur Indian Fine Arts bajo la dirección general de Natalia Salgado, “Käpita Röja” narra el viaje iniciático de una joven bailarina que, en su búsqueda por dominar una secuencia rítmica compleja, emprende una travesía hacia las profundidades de su ser. Este relato, construido con la sensibilidad poética que caracteriza a los cuentos tradicionales de la India, se convierte en una metáfora universal sobre el autodescubrimiento y la conexión espiritual.

La propuesta se distingue por su carácter multidisciplinario, integrando danza clásica india, música en vivo, proyecciones visuales, máscaras artesanales, utilería típica y cuentos narrados a través de sombras. Esta fusión de lenguajes busca crear una experiencia sensorial completa que trascienda las barreras generacionales, dirigiéndose especialmente a niños, jóvenes y familias. “El verdadero ritmo nace del corazón”, es la premisa central que guía el recorrido de Käpita, quien a través de encuentros con lo sagrado, su linaje ancestral, la naturaleza del bosque y sus propios temores, descubre que la técnica dancística es solo el vehículo hacia una comprensión más profunda de la existencia.

“Käpita Röja” narra el viaje iniciático de una joven bailarina. Ph: gentileza prensa.

La dirección musical está a cargo de David Uribarri, quien junto a los músicos Asya Shivaya, Demian Acierno y la propia Natalia Salgado, recreará en vivo las sonoridades tradicionales de la India. El elenco dancístico incluye a Ana Laura Fernández, Analía di Matteo, Manon Valencio, Gerardo Meola, Samantha Rivara, Magalí Nogueras y Paola Cenzabella, intérpretes formados en las técnicas clásicas indias que dan vida a este universo ancestral.

La puesta escénica aprovecha las posibilidades técnicas contemporáneas para recrear la atmósfera mística del relato. Las proyecciones visuales, combinadas con la utilería artesanal y las máscaras tradicionales, construyen un paisaje escénico que transporta al público desde las calles de Buenos Aires hasta los templos y bosques sagrados de la India.

“Käpita Röja” representa mucho más que un espectáculo: es un puente cultural que acerca al público argentino a una tradición milenaria cargada de simbolismo y espiritualidad. La obra busca sembrar valores universales como la autenticidad, la perseverancia y el autoconocimiento, demostrando que las artes escénicas pueden ser vehículo de transformación personal y colectiva. La propuesta se presenta en un momento particularmente interesante para las artes escénicas porteñas, donde la búsqueda de nuevos lenguajes y la apertura hacia tradiciones no occidentales encuentra un espacio cada vez mayor de reconocimiento y público.

La propuesta se distingue por su carácter multidisciplinario. Ph: gentileza prensa.

Sábado 30 de agosto a las 15 hs, domingos 31 de agosto y 7 de septiembre a las 15 y 17 hs en el Galpón de Guevara, Guevara 326, Chacarita, CABA.

Entradas disponibles a través de Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.