La Danza Conquista Espacios en la Octava Edición del Festival Llegás

0
6
"Sexista" elenco: Elenco: Fabián Carrasco, Thelma Fardin, Agostina Fabrizio y Emanuel Parga. Coreografía: Ollantay Rojas y Milagros Rolandelli. Ph: gentileza prensa.

Con más de 35 obras a mitad de precio, el encuentro teatral porteño incluye una destacada programación de danza que atraviesa los tres circuitos de producción escénica

Del 31 de agosto al 12 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en territorio de encuentro entre artistas y públicos con la octava edición del Festival de teatro Llegás, una propuesta que ha logrado consolidarse como uno de los eventos más democráticos del calendario cultural porteño. Entre las más de 35 obras que conforman la programación, la danza ocupa un lugar destacado, representando la diversidad y vitalidad de la escena coreográfica local.

 
Programa compartido: Cia Moveres + «Mi fiesta» Mayra Bonard & Carlos Casella. Ph: gentileza prensa.

La iniciativa de Revista Llegás, en coproducción con la Asociación Civil LEM, ha sabido construir a lo largo de ocho ediciones un modelo de gestión que promueve el acceso real a las artes escénicas. Todas las funciones ofrecen entradas a mitad de precio, una política que resulta especialmente significativa para la danza, disciplina que frecuentemente enfrenta desafíos de convocatoria de públicos. “Realizar un festival es continuar con el aporte a la producción de eventos culturales desde diversos puntos de vista, ya que todos los hacedores de Llegás somos artistas de diferentes disciplinas artísticas”, explica Ricardo Tamburrano, director de Revista Llegás.

La programación dancística del festival refleja la riqueza del panorama coreográfico porteño, integrando propuestas de los tres circuitos de producción teatral: independiente, oficial y comercial. Esta transversalidad permite que el público acceda a un amplio espectro de lenguajes, desde las búsquedas más autorales del circuito independiente hasta las producciones de mayor escala del ámbito oficial, pasando por las propuestas comerciales que dialogan con públicos más masivos.

“Juego del tiempo”, interprete: Margarita Bali. Ph: Margarita Bali.

Más de 250 artistas participan de esta edición que se desarrolla en 15 salas de la Ciudad, configurando un mapa cultural que excede los circuitos tradicionales y propone nuevos recorridos para los espectadores. La danza encuentra en este formato festivo la oportunidad de dialogar con otras disciplinas escénicas, generando cruces y contaminaciones que enriquecen la experiencia del público y amplían las posibilidades de circulación de las obras.

El Festival Llegás ha demostrado su capacidad para visibilizar propuestas que, por su carácter experimental o su pertenencia a circuitos más acotados, encuentran dificultades para llegar a públicos ampliados. En el caso específico de la danza, este tipo de iniciativas resultan fundamentales para la construcción de audiencias y para la legitimación de un lenguaje que requiere de códigos específicos de lectura.

“Amanuenses”. Elenco: Martín Bertani; Constanza Feldman; Juan Jimenez; Emmanuel Palavecino. Ph: gentileza prensa.

La dirección y curaduría está a cargo de Ricardo Tamburrano y Melina Seldes, con producción de Carola Parra y Camila Romagnolo. El equipo completo incluye diseño gráfico de Funesiana, prensa de Marisol Cambre y registro audiovisual de Isaías Marco. La coproducción con LEM Asociación Civil refuerza el carácter comunitario de una iniciativa que se sostiene desde la gestión colectiva en conjunto con las salas y los elencos participantes.

La programación incluye obras al mediodía y en espacios no convencionales, una modalidad que resulta particularmente interesante para explorar nuevas formas de relacionarse con el público y con el espacio escénico.

El festival se inaugurará con un evento de apertura el domingo 31 de agosto a las 18 horas en Factoría Club Social, y cerrará con una gran fiesta el viernes 12 de septiembre a las 20 horas en Circuito Cultural JJ.

“Asunto: Balance largo pero necesario”. Coreógrafo y autor: Renaud Semper. Ph: gentileza prensa.

 “Realizar un festival es continuar con el aporte a la producción de eventos culturales desde diversos puntos de vista, ya que todos los hacedores de Llegás somos artistas de diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de nuestros 21 años mantenemos la gratuidad de nuestro medio de comunicación, una señal de identidad del festival que mantiene el espíritu de nuestra revista y fomenta el intercambio con las compañías teatrales”, Ricardo Tamburrano, director de Revista Llegás.

8° Festival de teatro Llegás del 31 de agosto al 12 de septiembre.

Programación completa y entradas disponibles en: Agenda – Festival Llegas