“Diente por diente” explora el terror corporal a través del clown

0
5
Un unipersonal, dirigido por Yanina Frankel e interpretado por Valeria Maldonado. Ph: gentileza prensa.

“Diente por diente, ir al vacío es aterradoramente liviano” constituye un unipersonal dirigido por Yanina Frankel e interpretado por Valeria Maldonado que se estrena en septiembre. La obra combina lenguaje clown, comedia física y coreografía para abordar el “terror corporal” como territorio simbólico de exploración escénica.

La propuesta narra la historia de una novia que sufre un accidente el día de su casamiento, perdiendo un diente en plena celebración. Este incidente desencadena la aparición de una rata gigante que transforma la fiesta en un juicio existencial sobre mandatos sociales, salud mental y ritos de paso hacia la adultez. La caída del diente funciona como metáfora del tránsito doloroso entre la infancia y la vida adulta.

El desarrollo dramatúrgico articula presente y pasado cuando la protagonista, buscando su diente por la sala, evoca recuerdos de la niña que se negó a entregar su último diente de leche al Ratón Pérez. La rata gigante interpela directamente al público, cobra deudas simbólicas y materializa la pérdida de inocencia en un formato que dialoga con el cine de terror.

La coreografía de Ana González Seligra acompaña la transformación del cuerpo en crisis, integrando el movimiento como elemento narrativo fundamental. La música original de Negri-Litrica sostiene la atmósfera tragicómica de la propuesta, mientras la iluminación de Diego Becker refuerza los contrastes entre celebración y pesadilla.

La coreografía de Ana González Seligra acompaña la transformación del cuerpo en crisis. Ph: gentileza prensa.

Valeria Maldonado, quien desarrolló la idea original junto a Frankel y Julia Izaguirre en la dramaturgia, construye un personaje que transita entre la vulnerabilidad y la revelación. Su interpretación explora los límites del humor como herramienta de conocimiento personal, culminando en una confesión perturbadora: la novia mata a la rata y regresa a la fiesta con una sonrisa rota.

Yanina Frankel dirige esta propuesta que cuestiona los costos del crecimiento y los mandatos sociales. La obra plantea interrogantes sobre qué aspectos de la identidad se pierden en el proceso de maduración, utilizando el cuerpo como campo de batalla simbólico.

El equipo técnico incluye asesoramiento de arte de Natalia Moriones, maquillaje de Lorena Maldonado, realización de vestuario y utilería de Lorena Maldonado y Graciela Notarfrancesco, diseño gráfico de Lima la imagen de los Artistas, fotografía de Natalia Núñez y producción ejecutiva de Fernanda Urbano.

Viernes de septiembre a las 22:30 hs en Savia Espacio Cultural, Jufre 127, CABA. Entradas disponibles en la boletería del teatro y a través de Alternativa Teatral.