Ensayo del fin del mundo exhibe la práctica al desnudo de la danza en su proceso de creación.
Florencia Werchowsky dirige Ensayo del fin del mundo, un trabajo que mediante variaciones de danza moderna y referencias a las vanguardias (Siesta del fauno), junto con herramientas de performance y teatro, refleja el cotidiano de un proceso de composición.
Cada fragmento parece concebido para que el espectador reconozca los distintos momentos de un ensayo de danza: desde el calentamiento —con secuencias de yoga o marcaciones de ballet— hasta la ejecución de solos que exhiben las virtudes de cada bailarín, mientras sus compañeros contemplan atentos.

El elenco está formado por Valentín Fresno, David Gómez, Laura Rauber y Nicolás Scianca, bailarines del Teatro Colón; Valentín Fernández, bailarín del Teatro Argentino de La Plata; y los bailarines independientes Yerar Pérez y Julieta Zabalza. Cada uno tiene su momento solista. Es destacable la técnica y el control de los cuerpos: más allá de estar representando un ensayo, logran cautivar al público con el movimiento.
También integra el equipo el cantante lírico Iván García Hernández, figura destacada que logra descontracturar la solemnidad presente en el trabajo. Es durante su intervención cuando se abre un espacio en el cual los bailarines evidencian sus emociones, se hacen cercanos al público y terminan en una danza comunitaria comandada por Iván.
Entre solo y solo, los intérpretes murmuran, dan correcciones, repiten y modifican en vivo el quehacer. De esta manera Ensayo del fin del mundo refleja el devenir inseparable del movimiento y la danza: más allá de la precisión y la prolijidad, algo siempre está modificándose.

La obra nos enfrenta a la idea de que el cambio surge desde los cuerpos. Sin celulares ni dispositivos electrónicos, la incertidumbre está presente en un proceso de montaje, investigación y reposición, lo cual según la propuesta permite mantener la creatividad de quienes llevan adelante el trabajo.
El apocalipsis no aparece de forma explícita; más bien, son las incógnitas del ensayo las que evocan esa sensación de fin del mundo, espejando también las incertidumbres del presente.
Ensayo del fin del mundo seguirá presentándose en el Centro Cultural Paco Urondo durante septiembre: los viernes 5 y 19 a las 20hs y los sábados 6, 13 y 20 a la misma hora.