El Colón abraza la pasión rusa con el regreso de “Oneguin”

0
4
"Oneguin" la obra maestra de John Cranko: Ph: Arnaldo Colombaroli.

Julio Bocca convoca a figuras internacionales para una de las obras maestras de John Cranko en una producción de lujo

El Teatro Colón se prepara para uno de los eventos más esperados de su temporada de ballet. Bajo la dirección artística de Julio Bocca, el Ballet del Teatro Colón presenta la reposición de “Oneguin”, la obra maestra de John Cranko que transformó las páginas inmortales de Aleksandr Pushkin en uno de los ballets narrativos más conmovedores del repertorio internacional.

Esta nueva producción confirma la visión ambiciosa que Bocca ha impreso a la compañía desde su llegada: posicionar al Colón como epicentro del ballet mundial, capaz de convocar a las grandes figuras internacionales y ofrecer espectáculos de la más alta calidad artística.

La reposición contará con la participación de dos bailarines invitados de prestigio internacional: el argentino Ciro Mansilla quién desarrolla su carrera como solista en el ballet de Stuttgart y el austriaco Jakob Feyferlik actual primer bailarín del Bayerisches Staatsballett in Munich (Alemania), quienes se sumarán al talentoso elenco estable para dar vida a esta historia de amor, honor y redención. Pero la sorpresa no termina allí: una figura especial, aún por revelar, se sumará al reparto para enriquecer esta experiencia única.

Elisa Badenes y Martí Paixà, primeros bailarines de Stuttgart Ballet. Ph: Arnaldo Colombaroli.

La responsabilidad de la reposición coreográfica recae en los maestros Agneta Valcu y Victor Valcu, quienes ya se encuentran trabajando intensamente con los bailarines del Colón, transmitiendo la esencia y los matices de la creación original de Cranko. Reid Anderson, como supervisor de la producción, garantiza la fidelidad a la visión del coreógrafo sudafricano, asegurando que cada detalle respete la integridad artística de esta joya del repertorio.

“Oneguin” desplegará toda su magnificencia a través de un equipo creativo de primer nivel. La música de Piotr Ilich Tchaikovsky, en los brillantes arreglos y orquestación de Kurt-Heinz Stolze, será interpretada por la Orquesta Estable bajo la batuta del director invitado maestro Ermanno Florio, garantizando el más alto nivel musical.

La puesta se enriquece con la escenografía de Pier Luigi Samaritani, el vestuario de Roberta Guidi di Bagno y la iluminación de Rubén Conde, creando un universo visual que transportará al público a la Rusia aristocrática del siglo XIX, donde se desarrolla esta intensa historia de pasiones encontradas.

Basado en la novela en verso de Pushkin, “Oneguin” representa uno de los logros más significativos de John Cranko en su capacidad para trasladar la literatura a la danza. En tres actos de gran intensidad dramática, la obra narra la historia de Eugenio Oneguin, el aristócrata hastiado que rechaza el amor puro de Tatiana solo para encontrarse años después con una mujer transformada por el tiempo y las circunstancias.

La genialidad de Cranko reside en su habilidad para crear un lenguaje coreográfico que no solo ilustra la narrativa sino que profundiza en la psicología de los personajes. Cada pas de deux, cada variación solo, cada momento coral construye un universo emocional complejo donde la danza se vuelve palabra, música y sentimiento puro.

Esta reposición ratifica la consolidación del Teatro Colón como una verdadera casa del ballet mundial, confirmando la capacidad de la institución para atraer grandes figuras y producciones de relevancia internacional. El sello distintivo que Julio Bocca imprime a la compañía se hace evidente en cada decisión artística, desde la selección de obras hasta la convocatoria de artistas invitados de primer nivel.

La reposición coreográfica recae en los maestros Agneta Valcu y Victor Valcu. Ph: Arnaldo Colombaroli.

Viernes 3, sábado 4, martes 7, miércoles 8, jueves 9, viernes 10, sábado 11 y martes 14 de octubre a las 20hs. Domingos 5 y 12 de octubre a las 17hs.

Entradas disponibles online en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 horas y domingos de 9 a 17 horas.