
La iniciativa de las hermanas Ferrazzano reunió en Resistencia a elencos de cuatro territorios, reafirmando su compromiso con la gestión cultural colaborativa y el crecimiento colectivo de las artes del movimiento
El pasado sábado 6 de septiembre, el auditorio Aledo Luis Meloni de la Casa de las Culturas de Resistencia vibró una vez más con la cuarta edición de ‘Escenarios Compartidos’, el encuentro de danza que año tras año consolida su lugar como punto de convergencia artística regional. La cita, que se desarrolló a las 21 horas, volvió a demostrar que la gestión cultural colaborativa puede ser el motor de transformación de las artes escénicas en el territorio.

María y Érica Ferrazzano, creadoras y productoras ejecutivas del evento, lograron nuevamente articular una propuesta que trasciende las fronteras provinciales y nacionales. En esta oportunidad, el encuentro recibió elencos provenientes de Chaco, Corrientes, Misiones y Asunción del Paraguay, configurando un mapa artístico que habla de integración regional y de la fuerza expansiva de la danza como lenguaje universal.
La iniciativa forma parte de un proyecto de extensión de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura de la UNNE, desarrollado en articulación con el Instituto de Cultura de la provincia del Chaco, alianza que le otorga solidez académica e institucional al emprendimiento. Esta cuarta edición obtuvo además el reconocimiento oficial al ser declarada de interés cultural según resolución 1006.25 del ICCH.

Un momento especial: la beca de la Fundación Julio Bocca
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega de una beca del estudio de la Fundación Julio Bocca a la joven Aixa Giselle Billordo, originaria de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. Este reconocimiento no solo premia el talento individual, sino que refuerza el compromiso de Escenarios Compartidos con la detección y el impulso de nuevas generaciones de artistas en la región.

Diversidad en escena y en las aulas
El programa artístico de esta edición presentó una notable diversidad de propuestas. Participaron el grupo Folklórico Petronita Vinader de Asunción del Paraguay, la Academia de danzas Nayli Ballet de Ituzaingó, el Estudio de danzas Expandans de Posadas, Ballerina Ballet de Sonia Beneyto, la Academia de danza Arte Estudio de Corrientes, el Ballet Contemporáneo de la Municipalidad de Corrientes, Ballet Ferrazzano, la Academia de danzas Mary Cristaldo de Barranqueras y la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro “Emilio Fabre” de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Pero Escenarios Compartidos va más allá de la presentación escénica. El encuentro incluyó un programa formativo con capacitaciones especializadas: danza clásica y elongación a cargo de la maestra Lorena Sabena, contemporáneo con la maestra Flor Ferrazzano, y folklore con el maestro Julián Naessens. Esta combinación de espectáculo y formación refuerza el carácter integral de la propuesta, que entiende la cultura como un ecosistema donde creación, formación e intercambio se retroalimentan.

La mirada territorial como diferencial
Lo que distingue a Escenarios Compartidos de otros encuentros de danza es su “mirada territorial”, concepto que las organizadoras han ido puliendo edición tras edición. Se trata de entender la cultura no como un producto que se exporta o importa, sino como una construcción colectiva que se nutre del diálogo entre tradiciones, técnicas y sensibilidades diversas. En este sentido, cada elenco participante no solo muestra su trabajo, sino que contribuye a tejer una red de intercambios que perdura más allá del evento.

La cuarta edición de Escenarios Compartidos confirma que las iniciativas culturales pueden crecer manteniendo su espíritu original cuando tienen claros sus objetivos y saben construir las alianzas necesarias. Las hermanas Ferrazzano han logrado crear un espacio que es, simultáneamente, local y regional, académico y popular, formativo y artístico. Una apuesta que, edición tras edición, demuestra que la gestión cultural colaborativa no es solo un concepto, sino una práctica transformadora.