Marianela Núñez vuelve a casa para encarnar la pasión trágica de Tatiana en “Onegin”

0
4
Marianela Nuñez en la Bella Durmiente del Bosque. Ph: gentileza prensa Teatro Colón.

La Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres regresa al Teatro Colón para interpretar uno de los roles más complejos del repertorio de John Cranko, en una serie de funciones que reunirá a las principales figuras del ballet internacional

El retorno de Marianela Núñez al Teatro Colón siempre constituye un acontecimiento que trasciende lo meramente artístico para convertirse en celebración de una trayectoria que honra tanto la formación local como la proyección internacional de la danza argentina. En esta oportunidad, la Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres asumirá el rol de Tatiana en “Onegin” de John Cranko, uno de los personajes más desafiantes del repertorio dramático contemporáneo.

Las funciones del 10 y 12 de octubre la tendrán como protagonista junto a Jakob Feyferlik actual primer bailarín del Bayerisches Staatsballett in Munich (Alemania), configurando una pareja artística que promete explorar las complejidades psicológicas de la obra de Cranko. La elección de este ballet para el regreso de Núñez al Colón no es casual: “Onegin” demanda de sus intérpretes una madurez artística que trasciende la virtuosidad técnica para adentrarse en territorio de la actuación pura, donde cada gesto debe transmitir los matices emocionales del drama pushkiniano.

La serie completa de funciones, que se extiende durante octubre con diez representaciones, incluirá también las actuaciones de Ciro Mansilla y Natalia Pelayo en el estreno del 3 de octubre. Esta programación revela la apuesta del Ballet del Teatro Colón por presentar una obra que requiere intérpretes de máximo nivel, tanto por su exigencia técnica como por su densidad dramática.

“Onegin” representa uno de los logros más acabados de John Cranko en su capacidad para traducir literatura al lenguaje coreográfico. La adaptación de la novela en verso de Alexander Pushkin mantiene la complejidad psicológica de los personajes mientras construye un universo escénico donde la danza narrativa alcanza momentos de intensidad emocional excepcional. El personaje de Tatiana, en particular, ofrece a las bailarinas la oportunidad de recorrer un arco dramático que va desde la ingenuidad adolescente hasta la madurez de quien ha conocido el desengaño.

El primer bailarín invitado Jakob Feyferlik. Ph: Sebastien Galtier.

Para Núñez, interpretar Tatiana en el Colón implica un reencuentro con el público que la vio formarse y que siguió su ascenso en la escena internacional. Su trayectoria en el Royal Ballet, donde alcanzó el máximo rango artístico, la ha dotado de herramientas expresivas que permiten abordar roles de esta complejidad desde una perspectiva que combina madurez técnica y profundidad interpretativa.

El ballet de Cranko, creado en 1965, mantiene vigencia por su habilidad para combinar espectacularidad visual con hondura emocional, elementos que lo han convertido en pieza de repertorio indispensable para las grandes compañías mundiales.

Funciones con Marianela Núñez: viernes 10 de octubre a las 20hs y domingo 12 de octubre a las 17hs.

Serie completa: 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 14 de octubre

Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar y de manera presencial en la boletería del Teatro Colón,Tucumán 1171, de lunes a sábados de 9 a 20 horas y domingos de 9 a 17 horas.