
La compañía dirigida por Ángel Gómez presenta un programa mixto que incluye el segundo acto de “Giselle” y el Grand Pas Classique de “Raymonda”, con la participación especial de Esteban Schenone del Teatro Argentino de La Plata
El Ballet Estable de la Provincia de Tucumán ofrece una oportunidad única para adentrarse en dos universos estéticos complementarios del ballet clásico. El programa mixto que presentará incluye el segundo acto de “Giselle” y el Grand Pas Classique de “Raymonda”, configurando un recorrido que va desde la atmósfera etérea del romanticismo hasta el despliegue virtuoso del ballet imperial ruso.

La elección de estas dos piezas revela una programación inteligente que permite al público experimentar contrastes estilísticos fundamentales del repertorio académico. El segundo acto de “Giselle”, con música de Adolphe Adam y coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot, sitúa la acción en el bosque encantado donde reinan las willis, esos espíritus de novias traicionadas cuya sed de justicia constituye uno de los núcleos dramáticos más poderosos del ballet romántico. La pieza explora el conflicto entre venganza y perdón a través del personaje de Giselle, quien debe decidir entre su condición de willis y su capacidad de amor.
Por su parte, el Grand Pas Classique de “Raymonda” representa la culminación del ballet académico en su vertiente más espectacular. La música de Alexander Glazunov y la coreografía de Marius Petipa construyen un universo donde el rigor técnico se combina con refinamiento escénico para crear uno de los fragmentos más celebrados del repertorio. Esta pieza demanda de los intérpretes no solo precisión técnica, sino también la capacidad de sostener la elegancia y brillantez que caracteriza al ballet de corte majestuoso.

La dirección de Ángel Gómez, acompañado por Carolina D’Ourso y Paula González Castro en los montajes coreográficos, promete una lectura que respete la tradición mientras permita que la personalidad de la compañía tucumana se manifieste. La participación de Esteban Schenone, Primer Bailarín del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, como invitado especial, añade un elemento de intercambio entre compañías provinciales que enriquece el nivel artístico del conjunto.
Los roles principales estarán distribuidos entre las figuras locales y el bailarín invitado. En “Giselle”, María Belén Serrano y Sabrina Fresco alternarán en el rol titular, mientras Schenone y Maximiliano Díaz interpretarán a Albrecht. Victoria Maisano y Valentina Heredia darán vida a Mirtha, la reina de las willis. En “Raymonda”, Solana Burgos asumirá el rol protagónico junto a Schenone como Jean de Brienne.
El diseño integral de la producción revela el cuidado puesto en cada aspecto de la puesta. Los diseños de tocado de Adrián Dellabora, el vestuario adaptado tanto del Teatro San Martín como de la producción de Ángel Gómez, y la puesta en escena de la arquitecta Ana Sofía Seidan configuran un universo visual que potencia las cualidades dramáticas de ambas obras. La iluminación de María José Stefani y la presencia del fotógrafo Carlos Villamayor (Ballet del Teatro Colón), completan un equipo técnico de alto nivel.

La decisión de ofrecer un ensayo general abierto y gratuito demuestra el compromiso del Ente Cultural de Tucumán con la democratización del acceso al ballet. Esta práctica, poco frecuente en el país, permite que sectores más amplios del público se acerquen a un repertorio tradicionalmente asociado con circuitos más exclusivos.
Ensayo General: Miércoles 17 de septiembre, 21:00 hs
Funciones: viernes 19 y sábado 20 de septiembre a las 21:00 hs
Teatro San Martín: Sarmiento 601, San Miguel de Tucumán, Tucumán
Las entradas pueden adquirirse en las boleterías del Teatro San Martín y del Teatro Orestes Caviglia, o de manera online a través de: culturadetucuman.entradanet.com
Promoción para jubilados y estudiantes, 2×1 disponibles para el Club La Gaceta, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Colegio de Abogados, Colegio de Psicólogos y Colegio de Arquitectos.