Mauro Dann transforma la crítica en manifiesto coreográfico sobre los límites del folklore

0
3
"Me han dicho que no es folklore" de Mauro Dann. Ph: gentileza prensa.

“Me han dicho que no es folklore” convierte una frase recurrente de cuestionamiento en el título de una obra que reivindica el derecho a experimentar con las tradiciones populares sin traicionar su esencia

La propuesta de Mauro Dann nace de una tensión productiva entre tradición e innovación que atraviesa todo el campo del folklore contemporáneo. “Me han dicho que no es folklore” toma como punto de partida esa frase que el coreógrafo ha escuchado “incontables veces” para construir una pieza que funciona como respuesta artística a los puristas del género.

El espectáculo se presenta como “recorrido por las canciones favoritas del coreógrafo”. Ph: gentileza prensa.

El espectáculo se presenta como “recorrido por las canciones favoritas del coreógrafo”, operación subjetiva que convierte el gusto personal en criterio dramatúrgico. La selección incluye vidalas, coplas, bagualas, zambas, chacareras, chamamé y “otras sonoridades de nuestro territorio”, configurando un mapa musical que privilegia la resonancia emocional por encima de la representatividad académica.

La propuesta de catorce intérpretes sugiere una búsqueda de densidad coreográfica que permita explorar tanto los aspectos solistas como grupales de las danzas seleccionadas. El elenco, integrado por Alba Azul, Leandro Banegas Godoy, Cristian Barral, Cecilia Calvo, Cristian Díaz, Martina Gómez, Luz Lingeri, Tomás Meza, Melina Murat, Malena Pesa, Micol Rojas, Iara Ruiz y Jesi Vera, promete abordar la diversidad regional del folklore argentino.

La concentración de funciones en Dann, quien asume tanto la dirección como el diseño de luces, evidencia una búsqueda de coherencia estética integral. Esta decisión autoral permite que cada elemento técnico contribuya a la construcción de esos “diversos paisajes” que promete la obra, donde la iluminación funciona como herramienta dramatúrgica activa, el vestuario pertenece a Susana Costilla.

La propuesta de catorce intérpretes sugiere una búsqueda de densidad coreográfica. Ph: gentileza prensa.

La coproducción entre Dann y Melina Murat, quien también cumple funciones de asistencia coreográfica, revela un modelo de creación colaborativa característico de la producción independiente.

Sábado 20 de Septiembre 22:30h en la sala Aérea Teatro, Bartolomé Mitre 4272, Almagro, CABA.

Entradas por Alternativa Teatral