Oscar Farías interroga los mandatos corporales en “De todo menos gordo”

0
26
"De todo menos gordo" con la interpretación de Leandro Cavalca. Ph: Ale Carmona.

O.F Creaciones presenta en Aérea Teatro una obra que explora cómo los discursos sociales sobre el cuerpo se sedimentan en la subjetividad individual, con la interpretación de Leandro Cavalca

“De todo menos gordo” se adentra en territorio de alta sensibilidad social para examinar los mecanismos a través de los cuales “la certeza de otros” se impone sobre la percepción del propio cuerpo. La obra de Farías, interpretada por Cavalca, construye un recorrido por “caminos blancos” donde se despliegan conversaciones no deseadas sobre corporalidades que exceden las normas sociales.

El texto enumera características corporales que funcionan como marcas sociales estigmatizantes. Ph: Ale Carmona.

La dramaturgia, desarrollada conjuntamente por Farías y Evelin Santillán, parte de la experiencia de quien se encuentra “sin alternativa” ante discursos ajenos que “nos alimentan de adjetivos y etiquetas que no nos pertenecen”. Esta formulación revela una aproximación al tema que privilegia la dimensión política de los mandatos estéticos por encima del drama personal.

El texto enumera características corporales que funcionan como marcas sociales estigmatizantes: “La altura, la flaqueza, la negrura, la gordura”, señalando estas categorías como construcciones discursivas antes que realidades naturales. La obra interroga el proceso mediante el cual estos discursos externos se internalizan hasta convertirse en “subjetividad” y “verdad” para quienes los padecen.

Las preguntas que estructuran la pieza apuntan hacia los efectos subjetivos de la estigmatización: “¿Cuánto amenaza con desbordar?” y “¿por qué un gramo más… y todo cae?”. Esta formulación revela cómo los mandatos sociales generan estados de vigilancia permanente sobre el propio cuerpo, donde cualquier variación puede activar mecanismos de autocensura y control.

La propuesta se posiciona en el cruce entre teatro y danza. Ph: Ale Carmona.

La interpretación unipersonal de Leandro Cavalca asume el desafío de encarnar tanto la voz del sujeto estigmatizado como los discursos sociales que lo atraviesan. Esta concentración interpretativa permite explorar la dimensión dialógica de la experiencia corporal contemporánea, donde el individuo negocia constantemente con voces sociales internalizadas.

O.F Creaciones presenta la obra como parte de su búsqueda de “espacios donde los artistas puedan dar vida a sus visiones creativas y trabajar en colaboración”. El colectivo, integrado por Santiago Campos, Camila Pereyra, Macarena Galeano, Victoria Bracco, Daniela Stoklosa, Ale Carmona, Eve Santillán, Gala Rodríguez y Oscar Farías, funciona como laboratorio donde confluyen diferentes sensibilidades artísticas.

La propuesta se posiciona en el cruce entre teatro y danza para abordar un tema que demanda tanto precisión conceptual como sensibilidad corporal. La exploración de los discursos sobre el cuerpo requiere herramientas expresivas que puedan mostrar tanto la dimensión verbal como la física de estos procesos de subjetivación.

Sábados 4 y 11 de octubre a las 21 hs en Aérea Teatro, Bartolomé Mitre 4272, CABA.

Entradas a través de Alternativa Teatral y boletería del teatro.