El icónico estilo del ballet ruso regresa a la Argentina

0
9
“Gala Cascanueces”, el regreso del Moscow State Ballet a Argentina. Ph: gentileza prensa.

La compañía dirigida por Liudmila Titova presentará su “Gala Cascanueces” en nueve ciudades argentinas.

El regreso del Moscow State Ballet a Argentina responde a una demanda específica que se manifestó en la gira del año pasado de este mismo elenco: el público local colmó las salas argentinas, para disfrutar de una compañía que ha hecho de la preservación de la escuela rusa su razón de ser. La gira que recorrerá Mendoza, Rosario, Río Cuarto, Villa María, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires durante noviembre, promete condensar en dos actos la tradición técnica y expresiva que caracteriza al ballet académico ruso.

Liudmila Titova en Scheherezade. Ph: gentileza prensa.

El primer acto de este nuevo programa, reúne pas de deux emblemáticos del repertorio, como “Diana y Acteón” (de “Esmeralda”) en la versión coreográfica de Agrippina Vaganova, fragmentos de “El Corsario”, “El Lago de los Cisnes” y el Grand Pas de “Don Quijote”. Se trata de una selección que condensa lo más vistoso y explosivo del ballet decimonónico, donde la técnica se despliega en todo su virtuosismo y la gala alcanza un carácter deslumbrante. La mención de una “danza moderna”, sin mayores precisiones, despierta curiosidad sobre la manera en que una compañía dedicada a preservar la tradición del ballet clásico ruso se aproxima a otros lenguajes escénicos. Esta elección insinúa que la fidelidad a la herencia no excluye la posibilidad de explorar nuevas formas.

El segundo acto concentra su atención en “El Cascanueces”, con una secuencia que incluye además de los pas de deux relevantes, los célebres “Vals de las Flores” con su exuberancia festiva y el cristalino “Vals de los Copos de Nieve”, junto a las danzas de carácter que representan a diferentes culturas: española, china, rusa y árabe. Es interesante mencionar para los más balletómanos, que la versión coreográfica de Vasily Vainonen que utiliza el Moscow State Ballet, cuenta con una lectura de la partitura de Tchaikovsky que dialoga con -pero no replica exactamente- otras versiones más conocidas en el circuito internacional.

El Cascanueces por el Moscow State Ballet. Ph: gentileza prensa.

La directora general y bailarina principal Liudmila Titova, también responsable de las versiones coreográficas de la gala, resume la misión de la compañía en estos términos: “llevar ballet a cada rincón de Rusia y del mundo, involucrando a gente de todas las edades y en particular a niños y jóvenes”. Sus palabras revelan una concepción democratizadora del ballet, que procura trascender los circuitos elitistas con los que históricamente se lo ha vinculado.

La trayectoria internacional del Moscow State Ballet abarca presentaciones en México, Portugal, España, Italia, Brasil, Alemania, Chipre, Turquía, Israel y diversos países de Centroamérica. Esta circulación intercontinental confirma la vigencia de una propuesta que se sustenta en la fidelidad a la tradición académica y que ha sabido encontrar interlocutores en públicos de culturas muy diversas.

El Moscow State Ballet de visita en el teatro Gran Rex en abril de 2025. Ph: gentileza prensa.

El trabajo con primeras bailarinas del Teatro Bolshoi, Teatro Mariinsky, Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko añade credenciales institucionales que garantizan niveles técnicos acordes con los estándares rusos. Esta rotación de figuras provenientes de diferentes instituciones permite que cada función ofrezca matices interpretativos diversos dentro del mismo repertorio.

El segundo acto concentra su atención en “El Cascanueces”. Ph: gentileza prensa.

Gira Argentina – Noviembre 2025:

La venta de entradas se canaliza en cada ciudad, en los siguientes portales:

  • 19 de noviembre, 21:30 hs – Teatro Municipal Río Cuarto. Entradas
  • 20 de noviembre, 20 hs – Casino Maipú, Mendoza. Entradas
  • 22 de noviembre, 20 hs – Teatro Verdi, Villa María. Entradas
  • 23 de noviembre, 19:30 hs – Espacio Quality, Córdoba. Entradas
  • 26 de noviembre, 19 hs – Teatro 1° de Mayo, Santa Fe. Entradas
  • 27 de noviembre, 20 hs – Teatro Gran Rex, Buenos Aires. Entradas
  • 28 de noviembre, 20 hs – Teatro Broadway, Rosario. Entradas
  • 29 de noviembre, 20 hs – Teatro Mercedes Sosa, Tucumán. Entradas
  • 30 de noviembre, 20 hs – C.C. Luis Fierro, Jujuy. Entradas