Una Constante celebra una década de investigación con “Que haya insistencia”

0
12
La compañía Una Constante estrena "Que haya insistencia". Ph: Ale Carmona.

Juan Jesús Guiraldi y su compañía presentan una obra surgida de la residencia “La década bailada”, donde nueve intérpretes despliegan la intensidad física como metáfora de la persistencia artística

La compañía Una Constante estrena “Que haya insistencia” en Planta Inclán, obra que marca los diez años de trabajo ininterrumpido de un colectivo dedicado a la investigación del movimiento. La propuesta, dirigida por Juan Jesús Guiraldi, surge de la residencia “La década bailada”, espacio que permitió revisitar las preguntas acumuladas durante una trayectoria que comenzó en 2013.

Los nueve intérpretes, configuran un colectivo que transita “desde la intuición, el instinto y la mutación continua”. Ph: Ale Carmona.

La obra propone un despliegue físico de gran intensidad donde “los cuerpos insisten, resisten y se transforman sin detenerse”. Esta formulación del título como mandato —que haya insistencia— revela una concepción de la danza como práctica de resistencia ante contextos adversos. En un campo cultural donde sostener proyectos durante una década constituye hazaña, la obra convierte la persistencia en tema y método simultáneamente.

El trabajo explora “una pulsión inagotable: cuerpos que permanecen, reaccionan, esquivan y sostienen, incluso en el agotamiento”. Esta exploración del límite físico como material expresivo conecta con tradiciones que entienden la duración y el desgaste como territorios donde emergen capas de sentido inaccesibles desde la comodidad técnica.

La propuesta, dirigida por Juan Jesús Guiraldi, surge de la residencia “La década bailada”. Ph: Ale Carmona.

Los nueve intérpretes —Florencia Ciucci, Mauro Cacciatore, Adam Feiguin, Julián Ferrari, Kanako Hongo, Lucas Insaurralde, Catriel Millán, Solsiré Pinto y Facundo Rivara— configuran un colectivo que transita “desde la intuición, el instinto y la mutación continua”, privilegiando procesos orgánicos por encima de estructuras coreográficas predeterminadas.

La metáfora del “vuelo colectivo” y el “salto de fe” donde “el cuerpo se revela como un paraíso en constante fuga” introducen una dimensión utópica que contrasta con la materialidad del esfuerzo. La obra propone pensar “la danza como un territorio de transformación permanente, donde lo visible e invisible conviven y el movimiento nunca se detiene”.

La declaración “bailamos para cambiar, para insistir en aquello que debe ser cambiado” sitúa la práctica coreográfica más allá del placer estético para convertirla en herramienta de transformación social. Esta dimensión política atraviesa tanto el contenido de la obra como la estructura organizativa de una compañía que se define por “la improvisación, la composición instantánea, las conexiones espontáneas y los conocimientos compartidos”.

La obra convierte la persistencia en tema y método simultáneamente. Ph: Ale Carmona.

Una Constante se presenta como espacio “para explorar el movimiento desde una mirada que trascienda disciplinas y se ancle en el cuerpo en movimiento”. Esta búsqueda de un “cuerpo híbrido, adaptable y en continuo estado de actualización” rechaza especializaciones para privilegiar la mutabilidad como valor.

El diseño sonoro de Ariel Monferolli, el vestuario de Mariela Solari y la iluminación de Stefany Briones Leiton completan un dispositivo técnico al servicio de una propuesta donde la intensidad física opera como núcleo expresivo.

Jueves 16, 23 y 30 de Octubre a las 21:00 hs en Planta Inclán 2661, CABA.

Entradas en el sitio web: http://www.plantainclan.com