El Ballet Contemporáneo del San Martín explora conexiones sensoriales con programa doble de Berrueta y De Chapeaurouge

0
5
Bailarines: Eva Prediger y Rubén Rodríguez en Cromático. Ph: Carlos Furman.

La compañía dirigida por Andrea Chinetti y Diego Poblete como co director, presenta la reposición de “El eco de las manos” junto al estreno de “Cromático”, dos obras que interrogan cómo los sentidos construyen experiencia emocional

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín regresa a la Sala Martín Coronado a partir del 16 de octubre con un programa doble que articula la reposición de “El eco de las manos” de Nicolás Berrueta con el estreno de “Cromático” de Elizabeth de Chapeaurouge. La dupla propone un recorrido sensorial que conecta vista, tacto y oído con dimensiones emocionales atravesadas por memoria y energía.

Bailarines: Manuela Suárez Poch y Juan Camargo en “El eco de las manos”. Ph: Carlos Furman.

“El eco de las manos”, creación de Berrueta con música original de Claudio Martini, explora “cómo nuestro camino puede ser modificado con un simple toque”. La obra interroga los límites entre lo interno y lo externo, proponiendo que la conciencia del presente permite “confrontar los fantasmas del pasado, danzar con ellos y transformar el regalo del presente”. Esta formulación sitúa el tacto como sentido fundacional de la construcción subjetiva.

“Cromático”, el estreno de De Chapeaurouge con música de Nicolás Di Lorenzo, propone “una experiencia sensorial visual” donde “la danza, el sonido y el color se funden para hablar de un lenguaje común: las emociones”. La coreógrafa, conocida por su trabajo en teatro musical comercial, aborda la danza contemporánea desde una perspectiva que privilegia la construcción atmosférica por encima de la narrativa lineal.

“Cromático” el estreno de Elizabeth de Chapeaurouge. Ph: Carlos Furman.

El elenco de treinta y tres bailarines —Constanza Agüero, Brenda Arana, Camila Arechavaleta, Adriel Ballatore, Lucía Bargados, Juan Camargo, Carolina Capriati, Matías Coria, Francisco De Assis, Lautaro Dolz, Rodrigo Etelechea, Fiorella Federico, Gastón Gómez, Darcio Gonçales, Jonás Grassi, Alejo Herrera, Benjamín Lameiro, Daniela López, Vicente Manzoni, David Millán, Silvina Pérez, Boris Pereyra, Eliana Picallo, Andrea Pollini, Eva Prediger, Lara Rodríguez, Rubén Rodríguez, Damián Saban, Ivana Santaella, Manuela Suárez Poch, Federica Wankiewicz, Catalina Weber y Antonella Zanutto— enfrenta el desafío de transitar entre dos universos coreográficos con exigencias técnicas y expresivas diferenciadas.

La programación extensa que incluye funciones de jueves a domingo hasta el 2 de noviembre, con agregado de miércoles, jueves y viernes del 5 al 7 de noviembre, evidencia la apuesta del teatro público por sostener producciones de danza contemporánea en temporadas prolongadas.

“El eco de las manos”, creación de Berrueta con música original de Claudio Martini. Ph: Carlos Furman.

Jueves a domingos 20:00 hs (hasta 2/11), más 5, 6 y 7/11 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, CABA.

Entradas en la boletería del Teatro San Martín.