La Compañía Ensamble estrena una obra interdisciplinaria donde la danza, la poesía y la luz tejen una poderosa metáfora sobre la libertad y el encuentro con la propia sombra.
El universo escénico está por vibrar con una propuesta que promete conmover hasta los cimientos. La Compañía Ensamble se alista para presentar “Las Alas han sido destinadas”, un espectáculo de Danza Teatro que fusiona con maestría el movimiento, la palabra, la música y la iluminación para narrar un viaje introspectivo y universal a la vez.

En escena,Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino encarnan a una mujer, un hombre y la sombra. Juntos, trazan una metáfora corporal sobre los condicionamientos, el amor, el desamor y el desafío último de enfrentarse a uno mismo. La obra invita al público a reconocer su propia lucha contra las sombras internas, en un proceso necesario para desplegar las alas, encontrarse con la esencia propia y, desde ese lugar auténtico, poder reencontrarse con el otro.
El proceso creativo de “Las Alas han sido destinadas” es en sí mismo un ensamble. La pieza nació de la creación conjunta de sus intérpretes, sin coreografías impuestas, construyendo el movimiento desde la experiencia y la emoción orgánica de cada uno. Este trabajo fue supervisado y potenciado por la maestra Andrea Candela, quien además compuso las coreografías de dos escenas clave. El resultado es un lenguaje corporal único que bebe de la danza contemporánea, el clásico y el electro dance, sostenido por una musicalidad diversa y un diseño de luces protagónico que dialoga activamente con los cuerpos y sus siluetas.

Detrás de este proyecto integral está la multifacética Claudia Graciela Blanes, a cargo de la Idea, Producción y Dirección General. Abogada, docente, escritora y dramaturga con una vasta trayectoria de más de veinticinco años en teatro independiente, Blanes encontró en esta obra la síntesis de su amor por la palabra y el teatro de imagen. El germen de la obra surgió durante la pandemia, en un taller de narrativa con Griselda García, donde sus textos se entrelazaron con los del poeta Silvio Fabián Man, dando vida a este conmovedor ensamble artístico.
La puesta completa su atmósfera onírica con imágenes proyectadas que refuerzan la idea de habitar un mundo desgarrado, pero donde siempre late la posibilidad de encontrar nuestro destino y cumplir nuestros anhelos más profundos.

Idea, Producción y Dirección General: Claudia Graciela Blanes – Textos: Claudia Graciela Blanes y Silvio Fabián Man, con aportes de Quico Blanes y Daniel Olivera – Bailarines Intérpretes: Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino – Coreografías: Andrea Candela, Rocío Eleonora Medina, Lucas Insaurralde y Gerónimo María De Martino – Supervisión Coreográfica: Andrea Candela – Escenografía y Diseño de Vestuario: María Fernanda Bohigues – Realización de Vestuario: María Laura Leiva – Diseño de Luces e Iluminación: Stefany Briones – Realización Audiovisual: Miur Nagur – Fotografía: Roxana Boyer – Filmaker: Romina Escobar – Prensa y Difusión: Caro Arellano | Expansión Teatral
Domingos 19 y 26 de Octubre a las 20:00 hs en el Teatro Auditorio Cendas, Bulnes 1350, CABA.
Entradas en boletería del teatro.