Dos miradas opuestas dialogan en el nuevo programa del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, que conjuga introspección y vitalidad con la entrega característica de su elenco.
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presentó un programa doble que evidencia, una vez más, la amplitud estética y la versatilidad interpretativa de la compañía dirigida por Andrea Chinetti y Diego Poblete.

El eco de las manos, de Nicolás Berrueta, abre la velada con un tono íntimo y reflexivo. La propuesta se sumerge en el territorio de la emoción como motor del movimiento, donde la técnica funciona como vehículo expresivo más que como fin. La música y el diseño sonoro de Claudio Martini, junto con la iluminación precisa y sensible de Alberto Lemme, refuerzan un clima de contemplación y sutileza. La obra logra conmover desde su simpleza y autenticidad, con una construcción coreográfica que se apoya en la sensibilidad de sus intérpretes y en una gestualidad que fluye sin artificios.

En contrapunto, Cromático, de Elisabeth De Chapeaurouge, irrumpe con ritmo, color y energía. Inspirada en la fusión entre la danza contemporánea y el jazz, la coreografía se despliega con una vitalidad contagiosa. El diseño de vestuario y escenografía de Graciela Galán, pleno de contrastes y dinamismo, junto a la iluminación de Lemme, generan un marco visual que potencia la exuberancia del movimiento. Si bien algunos pasajes resultan previsibles, la obra brilla por su fuerza colectiva, su pulso rítmico y el dominio técnico del elenco, que se entrega a la escena con entusiasmo y precisión.
El resultado es un programa de fuertes contrastes: la introspección de Berrueta frente al swing vibrante de De Chapeaurouge. Dos miradas opuestas que, sin embargo, encuentran un punto de encuentro en la excelencia interpretativa y la cohesión del cuerpo de baile.

Elenco: Constanza Agüero, Brenda Arana, Camila Arechavaleta, Adriel Ballatore, Lucía Bargados, Juan Camargo, Carolina Capriati, Matías Coria, Francisco De Assis, Lautaro Dolz, Rodrigo Etchelechea, Fiorella Federico, Gastón Gómez, Darcio Gonçales, Jonás Grassi, Alejo Herrera, Benjamín Lameiro, Daniela López, Vicente Manzoni, David Millán, Silvina Pérez, Boris Pereyra, Eliana Picallo, Andrea Pollini, Eva Prediger, Lara Rodríguez, Rubén Rodríguez, Damián Saban, Ivana Santaella, Manuela Suárez Poch, Federica Wankiewicz, Catalina Weber y Antonella Zanutto.
Asistencia de ensayos: Elisabeth Rodríguez y Melisa Buchelli.
Iluminación: Alberto Lemme.
Dirección general: Andrea Chinetti y Diego Poblete.




