El Ballet de Santiago revive el premiado Callas, la divina en el Municipal

0
3
Callas, la divina de Annabelle Lopez Ochoa. Ph: Paulo Reyes.

La compañía dirigida por César Morales presenta del 25 al 29 de octubre esta creación de Annabelle Lopez Ochoa, ganadora del Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile en 2023.

El Teatro Municipal de Santiago se prepara para recibir nuevamente una de las producciones más aclamadas de los últimos años: Callas, la divina, el ballet creado por la coreógrafa belga-colombiana Annabelle Lopez Ochoa especialmente para el Ballet de Santiago. La obra, que se estrenó mundialmente en 2023 en el marco del centenario del nacimiento de María Callas, regresa al escenario tras obtener el prestigioso Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile.

Callas sus vínculos con el público y la prensa. Ph: Paulo Reyes.

Un homenaje íntimo a la soprano del siglo XX

Lopez Ochoa invita al público a sumergirse en el universo emocional y sonoro de la soprano más famosa del siglo XX, explorando tanto sus triunfos como sus tormentos. La producción cuenta con una envolvente atmósfera que combina música original del compositor inglés Frank Moon —colaborador frecuente del coreógrafo Arthur Pita— con grabaciones de la propia María Callas interpretando arias de óperas como La Gioconda, Romeo y Julieta, Norma y Tosca.

El equipo creativo de primer nivel incluye la colaboración artística de Nancy Meckler, el diseño de escenografía, video e iluminación del premiado diseñador y cineasta Christopher Ash, y el vestuario de la diseñadora chilena Loreto Monsalve.

Dos actos, dos mujeres en una

El ballet se estructura en dos actos que revelan las dos facetas de su protagonista. En el primero, aparece Callas, la cantante, recordando momentos cruciales de su carrera y su compleja relación con su voz —una bendición y maldición a la vez, interpretada en escena por un bailarín—, así como sus vínculos con el público y la prensa.

María Callas, regresa al escenario tras obtener el prestigioso Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile. Ph: Paulo Reyes.

El segundo acto da paso a María, la mujer enamorada de la vida, del glamour y de la noche. Aquí se despliega su gran historia de amor con Aristóteles Onassis, para quien interpretó quizás el mayor de sus roles: ser esposa, madre y amada.

A lo largo de la obra, el público será testigo de la presencia de figuras históricas como Giovanni Meneghini, Aristóteles Onassis y Jacqueline Kennedy, mientras el Municipal de Santiago se transforma en un templo griego moderno. Un viaje personal que encierra uno de los grandes legados de la ópera, explorando las luces y sombras de María Callas y su inseparable compañera: La Voz.

Funciones y entradas

Callas, la divina se presentará del sábado 25 al 29 de octubre en el Teatro Municipal de Santiago, bajo la dirección artística de César Morales.

Las entradas están disponibles con un 30% de descuento en las boleterías del Teatro y en: www.municipal.cl