
Entre el 3 y el 7 de noviembre, la Escuela Provincial de Educación Artística Polivalente de Arte de Salta llevó adelante un fecundo encuentro de formación y diálogo docente, impulsado por su director, Ricardo Buzzada, con el propósito de actualizar miradas pedagógicas y compartir experiencias entre las distintas disciplinas artísticas que conforman la institución.

Para la carrera de Música fue invitado el Dr. Favio Shifres; mientras que en el área de Danzas Folklóricas, Clásica y Contemporánea la convocatoria reunió a la pedagoga Alicia Muñoz, quien desarrolló sus perspectivas sobre las cuatro acciones esenciales para favorecer aprendizajes significativos en danza, y a la Dra. Alejandra Panozzo Zenere, especialista en comunicación social.
Las exposiciones despertaron un vivo interés entre docentes y estudiantes, tanto de la escuela como de otras instituciones cercanas, generando un espacio de escucha, reflexión y construcción colectiva.
La excelente organización del encuentro estuvo acompañada por el trabajo de los coordinadores: Daniela Sotomayor (Danzas de origen escénico), Adrián Liendro (Música) y Ariel Romero (Danzas Folklóricas), cuya dedicación fue clave para el desarrollo de las jornadas.

En paralelo, el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia fue sede de la muestra anual de las carreras de Música, Danza Clásica, Contemporánea y Danzas Folklóricas. Estudiantes y docentes compartieron allí un trabajo sensible y comprometido, celebrado con prolongados aplausos por un público numeroso.
La exposición de Artes Visuales, realizada en la propia escuela, reunió obras de pintura y cerámica que dieron cuenta de la apropiación creativa de los contenidos y del acompañamiento pedagógico sostenido.
Poli-Arte 2025 se consolidó así como una experiencia profundamente significativa para la comunidad educativa, posible gracias al trabajo generoso del equipo docente y la conducción institucional.
Un verdadero logro colectivo.






