Tras una primera temporada con sala llena y destacadas repercusiones, la compañía Contango Historias retoma funciones de Paralelo Cruzado, su más reciente producción. La obra, creada y dirigida por Sabrina Castaño y Federico Santucho, continúa su exploración sobre la identidad, la memoria y los procesos de transmisión afectiva y política a través del cuerpo en movimiento.
Con el apoyo de Fundación Santander a través de Mecenazgo y de Prodanza, Paralelo Cruzado configura un territorio escénico donde danza, teatro, música en vivo y dispositivos visuales convergen para construir un relato poético y crítico. El tiempo es aquí materia inestable: se curva, se detiene, se fractura. Ese pliegue temporal habilita la aparición de los fantasmas que acompañan —o condicionan— la historia personal del protagonista.

La obra sigue a Juan, un cuerpo atravesado por la ausencia, la herencia familiar y las marcas de un pasado donde la sensibilidad fue vigilada. A su alrededor, distintas presencias encarnan fuerzas contrapuestas: Los Cronarcas de la Historia —figuras que administran el relato oficial y fijan destinos— y Juan Alternativo, su doble interno, motor de transformación y resistencia. En ese cruce se juega la pregunta por la posibilidad de reescribir lo vivido.
El lenguaje escénico se nutre del tango, la danza contemporánea y la experimentación física. No se trata de reconstruir una tradición, sino de tensionarla: buscar en el gesto aquello que sobrevive a la imposición de los modelos y recuperar la potencia política del movimiento como acto de memoria sensible. La aparición de Lucía, figura maternal y puente con el pasado, abre una grieta que habilita la reparación.
Paralelo Cruzado se inscribe en la línea de investigación que Castaño y Santucho desarrollan desde Contango Historias, donde el tango es abordado como territorio vivo, permeado por experiencias personales y colectivas. Su poética pone en juego lo cotidiano y lo afectivo como motores dramáticos, estableciendo nexos directos con el espectador.

Elenco: Gastón Gatti, Victoria Galoto, Julio Zuríta, Eduardo Virasoro, Jimena Visetti, Mara Doval y Víctor García.
Guion y Dirección: Sabrina Castaño y Federico Santucho.
Textos: Federico Santucho, Sabrina Castaño y Daniel Goglino.
Asistencia Dramatúrgica: Matías Dinardo.
Música original: Nicolás Calavera.
Diseño coreográfico y puesta: Contango Historias.
Vestuario: Laura Sol Torrecilla.
Iluminación: Rodrigo Parise.
Fotografía: Alejandro Carmona.
Difusión y prensa: Daniel Franco.
Producción general: Contango Historias.
Domingos 16 y 23 de noviembre, a las 16 hs, en Pompas Club de Artes, Brasil 2640, CABA.
Entradas: Disponibles por Alternativa Teatral.







