“Destellos: arqueología de un gesto vivo”

0
2
La memoria coreográfica como materia viva. Ph: Mariano Salomón.

La coreógrafa Adriana Barenstein presenta “Destellos”, una obra que se propone revisar, desmontar y volver a mirar tres piezas anteriores de su producción: “Tangente”, “Estallidos” y “Revueltas”. El gesto es similar al de desarmar las partes de un mecanismo para observar con detalle sus tensiones internas, sus fracturas, sus núcleos vibratorios.

La coreógrafa Adriana Barenstein presenta “Destellos”. Ph: Mariano Salomón.

Lejos de una reconstrucción meramente arqueológica, “Destellos” trabaja sobre la persistencia del movimiento: aquello que permanece, lo que se modifica y lo que el tiempo desplaza. La obra se despliega como una doble operación: una caída, un parpadeo, un fulgor; y, al mismo tiempo, un análisis que provoca relecturas, discontinuidades y reconfiguraciones. La escena se vuelve entonces un espacio donde el montaje y el desmontaje conviven, desobedecen y se retroalimentan.

La propuesta indaga en la danza como potencia activa, capaz de atravesar épocas y territorios, sosteniendo idea y acción incluso en sus rupturas. Fragmentos, esquirlas, gestos y ecos de las obras anteriores emergen aquí no como cita, sino como presencias en transformación: lo que “tuvo lugar” ayer vuelve ahora en otro cuerpo, otra urgencia, otro pulso.

“Destellos” trabaja sobre la persistencia del movimiento. Ph: Mariano Salomón.

El trabajo invita a preguntarse qué conserva el tiempo y qué deja caer. Cómo lo vivido se sedimenta y provoca nuevas búsquedas. Qué permanece en una obra y qué, simplemente, ya no.

Intérpretes: Ailín Retamar, Joaquín Suárez, Érica Santamarina
Música y dirección musical: Sergio Pletikosic, Juan Pablo Amato
Edición y realización de video: Daniel Bernasconi
Diseño gráfico y comunicación: Lía Parsons
Fotografía: Mariano Salomón
Idea y dirección general: Adriana Barenstein

Martes 18 de noviembre a las 19 y 20 hs en el Centro Cultural Paco Urondo, 25 de Mayo 201, CABA.

Entrada libre y gratuita