
Tras una exitosa gira internacional que los llevó por veinte ciudades de China, la Camerata Porteña, dirigida por Marcelo Rodríguez Scilla y Guillermo Ibáñez, junto a la Compañía de Tango de la Universidad Nacional de las Artes, presentan una nueva versión de El Ángel vive, la emblemática obra creada por Rodríguez Scilla en homenaje al Maestro Astor Piazzolla.
La pieza, concebida hace más de dos décadas, es un tributo vibrante al legado del compositor marplatense, una síntesis entre la fuerza interpretativa de la Camerata Porteña y la expresividad escénica de la Compañía de Tango de la UNA. En esta nueva edición, el programa reúne una cuidada selección de composiciones que recorren los distintos períodos creativos de Piazzolla —desde los años cincuenta hasta los ochenta—, incluyendo obras poco difundidas como Oda para un hippie y Onda nueve, junto a creaciones del propio Rodríguez Scilla.
A lo largo de su trayectoria, El Ángel vive se ha presentado en escenarios de gran prestigio internacional, como la Sydney Opera House en Australia, el Tchaikovsky Concert Hall de Rusia, el Palacio de Bellas Artes y el Festival Cervantino en México, el Teatro Colón de Bogotá, la Casa de la Música de Quito, y el Centro Cultural de la Villa de Madrid, entre otros. Este año, el espectáculo sumó una gira por veinte ciudades de China, en la cadena de teatros de la Compañía Poly Theatre, consolidando su proyección global.
En esta oportunidad, el público porteño podrá disfrutar de una versión especialmente pensada para la Sala Argentina del Palacio Libertad, donde música, canto y danza dialogan para mantener viva la obra de Piazzolla con renovada energía y sensibilidad contemporánea.
Integran la Camerata Porteña: Marcelo Rodríguez Scilla (piano, arreglos y dirección), Fernando Herman y Claudio Becker (violines), Claudio Melone (viola), Fernando Diéguez (cello), Ángel Bonura (contrabajo), Francisco Ciprián (bandoneón), Nicolás Porley (saxo), Santiago Rodríguez Sordi (guitarra) y Guillermo Ibáñez (cantante).
La Compañía de Tango de la UNA está integrada por un destacado elenco de bailarinas y bailarines del Departamento de Folklore, bajo la dirección artística y coreográfica de Ignacio González Cano y Nicolás Schell, con la asistencia de Federico Luna. La dirección general de elencos está a cargo de Rubén Suares.
La producción de la Camerata Porteña cuenta con la dirección de Patricia Santamaría y la producción general de Marcelo Rodríguez Scilla, junto a Mariano Zozaya y Pamela Fernández en la producción general del espectáculo. El Lic. Víctor Giusto, decano del Departamento de Folklore de la UNA, acompaña esta iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la creación artística y la difusión de la música argentina.
Miércoles 20 de noviembre a las 20 hs, en la Sala Argentina del Palacio Libertad Sarmiento 151, CABA.
El espectáculo es abierto a toda la comunidad y de carácter no arancelado.






