“Cuando el cuerpo se gasta: danzar lo que desaparece”

0
11
David Señoran presenta Materia Fungible. Ph: Adrián Arellano/ Maura Rossi.

En el Centro Cultural de la Cooperación, David Señoran presenta Materia Fungible, una obra que —al decir del coreógrafo— “interroga sobre la lógica que convierte a los cuerpos en recursos reemplazables. Desde el deseo como refugio, el odio como tatuaje social y la indiferencia como escudo cultural”.
Fungible es todo aquello que se consume con el uso, y es el propio Señoran quien abre el espectáculo enumerando aquello que no permanece.

Los intérpretes, emergen para encontrarse o desencontrarse en dúos y tríos. Ph: Adrián Arellano/ Maura Rossi.

Los intérpretes, dispuestos a ambos lados del escenario, emergen para encontrarse o desencontrarse en dúos y tríos: se sostienen, caen, se desdibujan, y sus cuerpos parecen ser tragados por la carpa situada en el centro de la escena.
En tres cuadros, David Señoran construye —desde la palabra y la imagen— un clima de fragilidad, de materia que se degrada, donde aparecen incluso pequeños muñecos que evocan un tránsito de hijos a padres, un tiempo que pasa sin detenerse.

Pero aún en ese devenir inexorable, la esperanza persiste: breve, tenue, pero siempre dispuesta a ser retenida.

Los intérpretes Lucía Girardi, Julia Steiman, Sofía Muñoz, Inés Silvestre, Luana García, Melina Ansai, Miranda Basso, Arian Ortellado, Lautaro Cianci, Euclides Pérez, Valentín Garro, Alejo Burgos, Gastón Gatti, Nina Lázaro, Luis Garbossa y Mailén Covelo aportan todos sus recursos técnicos e interpretativos para construir los climas que la obra exige.
La música original de Juan Barone sostiene la propuesta sin grandes contrastes, profundizando el pulso interno de la pieza.
El vestuario —de @sarterealizadoras—, completamente en negro, refuerza el signo del devenir inevitable.
La dramaturgia es de Andrés Binetti, la asesoría teatral de Ariel Osiris y la asistencia de dirección de Celina Piano Tolisso.

El cuerpo se transforma en memoria viva. Ph: Adrián Arellano/ Maura Rossi.

En tiempos donde lo efímero amenaza con volverse norma, Señoran recupera para la escena la potencia de una pregunta que incomoda: ¿qué valor tienen los cuerpos cuando todo parece reemplazable? Materia Fungible no ofrece consuelo, pero deja un registro sensible y lúcido de esa tensión.

Jueves de noviembre a las 20:30hs  en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Sala Solidaridad), Av. Corrientes 1543, CABA.

Entradas por Alternativa Teatral o en boletería del CCC.

Artículo anteriorEva: el mito que vuelve a caminar entre nosotros
Alicia Muñoz
Alicia Muñoz, Profesora Universitaria en Danza, dirige desde 1997 la colección Balletin Dance Didáctico “Compartiendo Ideas” de la editorial Balletin Dance. Publicó los libros “Cuerpos Amaestrados vs. Cuerpos Inteligentes”, “Caos o Planificación” y “La evaluación en la Danza, Mucho más que poner una nota” también publicó artículos pedagógicos y criticas de danza en diarios de Argentina, Brasil y Venezuela. La utilización de los centros de energía, como generadores del movimiento lo viene desarrollando desde la Escuela de Danza Jorge Donn y en las jornadas de actualización pedagógica presenciales o por e-learning, que dicta actualmente. Por su trayectoria artística y pedagógica ha recibido numerosas distinciones de entidades oficiales de Brasil y de Argentina.