En febrero, la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas José HernÔndez (EDTA), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, reabre las inscripciones para las carreras de danzas folklóricas y tango, y para los seminarios gratuitos que se estarÔn dictando en la institución platense
Las inscripciones reabrirĆ”n el 14 de febrero para las tres carreras de nivel terciario que brinda la EDTA, Profesorado de danza con orientación en Danzas Folklóricas, Tecnicatura superior en Interpretación y CoreografĆa de Tango, y Tecnicatura en Danzas Folklóricas. La duración de las mismas varĆa entre tres y cinco aƱos de clases, en los salones de la escuela ubicada en calle 17 NĀŗ 434 (entre 40 y 41) de la ciudad de La Plata. Para inscribirse solo hace falta presentar cierta documentación, siendo el certificado de Estudios secundarios completos y el de Aptitud psicofĆsica, los mĆ”s excluyentes. La directora de la institución, Analisa Andreoni, en diĆ”logo con Balletin Dance, aseguró que la escuela tiene el propósito de brindar educación a toda la comunidad, encarada desde una formación integral e inicial que permite a los estudiantes encontrar sus propias lĆneas de acción, a partir de las herramientas presentadas. Cuenta con alrededor de 500 alumnos matriculados, y sus edades varĆan entre los 17 y los 70 aƱos.
Por otro lado, en febrero tambiĆ©n se abrirĆ” la inscripción para participar de los Seminarios de Tango que se desarrollarĆ”n del 22 de febrero al 3 de marzo. Andreoni explicó que se trata de un proyecto pensado por docentes de la institución, para trabajar diferentes tĆ©cnicas de manera intensiva que a su vez permite abrirse a la comunidad haciendo conocer lo que se enseƱa en la escuela. Los seminarios son gratuitos, y entre ellos se mencionan aquĆ, Secuencias coreogrĆ”ficas de tango de escenario, Recursos para la improvisación, Giros, entradas y sacadas y Seminario de milonga. āAcĆ” no queremos clasificar por niveles sino que sean abiertos y que los mismos estudiantes puedan evaluar y descubrir sus capacidadesā, seƱaló la directora. Cada seminario contarĆ” con dos clases de dos a tres horas de duración, distribuidas en las dos semanas.
Los tĆtulos de las carreras de Profesorado en Danzas Folklóricas y de la Tecnicatura superior de Tango tienen Validez Nacional, mientras que el tĆtulo de la Tecnicatura en Danzas Folklóricas ataƱe a la Provincia de Buenos Aires. En el caso del profesorado, Analisa sostiene que el objetivo es formar docentes con las herramientas y conocimientos necesarios para poder ingresar a todos los niveles del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires y del paĆs entero, siendo PrĆ”ctica docente, Danzas folklóricas y Cultura popular las materias troncales de la carrera. Por su parte, la Tecnicatura de Tango apunta a formar intĆ©rpretes y coreógrafos preparados para la escena. Durante la carrera, los estudiantes obtienen tĆ©cnicas de composición coreogrĆ”fica en tango y reciben su tĆtulo luego de la presentación de su propio proyecto de producción coreogrĆ”fica que ponen en escena de forma pĆŗblica.
Todas las carreras de la EDTA tienen un año de formación bÔsica (FOBA) para nivelar los saberes y preparar a todos los estudiantes para los siguientes años de estudio. Aquellos aspirantes que poseen conocimientos previos pueden optar por realizar un curso de ingreso (del 10 al 31 de marzo), brindado por los mismos docentes de la Escuela que servirÔ para evaluar a los aspirantes permitiéndoles ingresar directamente al primer año de las carreras.
Por Ćŗltimo, la directora de la EDTA, informó a Balletin Dance sobre la existencia de la CompaƱĆa de Arte Folklórico Institucional (CAFI) que data del mismo aƱo en que fue fundada la escuela (1948), y estĆ” conformada por estudiantes y graduados. El elenco cumple el rol de representar a la escuela en eventos educativos y culturales de La Plata y desde el aƱo 2008 existe como proyecto de extensión (por resolución provincial) asignĆ”ndole un director que se renueva cada dos aƱos. Bajo la conducción actual del bailarĆn Federico Fleitas, todos los alumnos que deseen, encuentran aquĆ la oportunidad de realizar una prĆ”ctica escĆ©nica y de relacionarse con diferentes instituciones educativas y culturales.