Excelente noticia: la biblioteca personal de Enrique Honorio Destaville a disposición de todos los interesados

0
303
Enrique Honorio Destaville junto a su familia.

Quienes conocimos a Enrique Honorio Destaville (1943-2016), balletómano, crítico e historiador, sabemos de su afÔn por aprender y conocer todo lo que existiera relacionado con el mundo de la danza y el ballet.

Particularmente a quienes fundamos Balletin Dance, nos orientó, acompañó, aconsejó desde el día 1 hasta el final. Estuvo presente desde la primera celebración de nuestros aniversarios. Fue un padre intelectual para nosotros.

Por supuesto se interesó en transmitir su saber, compartía con todos los interesados (periodistas, críticos, investigadores) pero también con las nuevas generaciones. Por ello dictó clases de Historia de la Danza a los jóvenes del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

Enrique fue de esas pocas personas que ya ni existen, de un tipo de erudito enciclopédico, con una memoria insondable, plagado de anécdotas y vínculos históricos, de lo que había conocido personalmente y de lo que había fagocitado con su increíble capacidad de asimilar y analizar.

Como podrÔ imaginarse, usted, lector, a lo largo de su vida, su biblioteca fue creciendo, en diferentes idiomas, sobre todo español y francés que él manejaba muy bien. Ahora su Biblioteca Personal se encuentra integrada al patrimonio de la Biblioteca del Teatro Colón de Buenos Aires. Y una vez finalizadas las tareas de catalogación, todos sus libros estarÔn disponibles para todo el público.

La donación fue realizada por su mujer, Carlota, y sus hijas Amalia, Gloria y Chantal, a quienes se agradecerÔ por siempre, esta nueva posibilidad de recoger la impronta de Destaville. Los signos que fue dejando en sus libros, permitirÔ dotar de vitalidad al ballet argentino, cuidar ese patrimonio y agregarlo a la construcción de una memoria ilustrada, cultivada, compleja, viva e indispensable.

Fue reciĆ©n en diciembre del aƱo pasado, cuando Carlota ā€œal ver esa majestuosidad de libros comprados por Enrique para ampliar sus conocimientos constantementeā€, empezó a pensar junto a sus hijas, en la posibilidad de donar todos aquellos ejemplares relacionados con el mundo de la danza al Teatro Colón.

ā€œSe que en este siglo XXI, la era internet nos acerca información al instante sin movernos de nuestra silla, pero tocar y abrir un libro, con esas ilustraciones, de fotógrafos que son artistas, historiadores e investigadores con sólidos conocimientos, es sumergirnos en un mundo maravillososā€, explicó ella misma a Balletin Dance.

AsĆ­, ella contactó al maestro Mario Galizzi, director del Ballet Estable del Teatro Colón, y ā€œgran amigo de Enrique, quien sorprendido y encantado con la idea, me contactó con Laura Sposaro, la secretaria de Jorge Telermanā€ [director del coliseo]. Poco despuĆ©s, muy atentamente ā€œhizo de nexo con Alejandra Balussi, a cargo de la biblioteca del Colónā€.

La bibliotecaria quedó impactada ā€œal saber de mi deseo de donar mĆ”s de 300 libros, que ya fueron retirados por personal del Teatroā€.

Como bien nos recuerda Carlota, ā€œaquellos que fueron sus alumnos en el Instituto, saben del amor que tenĆ­a por la historia en general y a la danza en particular. Amó enseƱar porque decĆ­a que el conocimiento, el aprendizaje, nos da libertad, y estoy segura que es asĆ­ā€.

Para finalizar, en nombre suyo y de sus hijas, nos deja un deseo: ā€œespero que puedan aprovechar estos libros tanto como Ć©l lo hizo, y agradezco al Teatro Colón y sus autoridades que hayan hecho esto posibleā€.