La gran ganadora de los Premios ChĂșcaro 2023 regresa a escena

0
137
A fines de noviembre, Daniel Espoz y GermĂĄn Bonetto recogieron en Buenos Aires los Premios ChĂșcaro en dos categorĂ­as. Ph: gentileza prensa.

‘La hora del alba’, por el Ballet FolklĂłrico de la Provincia de Salta ‘Gral. MartĂ­n Miguel de GĂŒemes’, obtuvo los reconocimientos a Mejor obra y Mejor compañía de danza. Vuelve a presentarse en la ciudad que la vio nacer.

En la apertura de su temporada 2024, el Ballet FolklĂłrico de la Provincia de Salta ‘Gral. MartĂ­n Miguel de GĂŒemes’ volverĂĄ a presentar ‘La hora del alba’, una creaciĂłn de Daniel Espoz, Patricia Padilla y GermĂĄn Bonetto que el año pasado obtuvo dos reconocimientos en la entrega de los Premios ChĂșcaro.

La propuesta no sĂłlo se convirtiĂł en la Mejor obra de danza folklĂłrica del año, segĂșn el jurado que otorga esos reconocimientos, sino que le permitiĂł a la compañía consagrarse como el Mejor cuerpo de baile del paĂ­s.

En coincidencia con el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el próximo domingo 24 a las 21 hs la obra volverå a presentarse en el Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70, con entradas a la venta a través de Salta Ticket o en la boletería de la sala. Mås de 3.500 espectadores la aplaudieron en 2023 en los distintos escenarios donde se dio.

La mĂșsica elegida comprende temas de los años ‘70 y ‘80 de diversos gĂ©neros. Ph: gentileza prensa.

“Es muy importante la reposiciĂłn dado que esta obra estĂĄ atravesada por una temĂĄtica fuerte de nuestra historia como es la Ășltima dictadura cĂ­vico-militar -explicĂł Daniel Espoz, director artĂ­stico del Ballet Provincial, en diĂĄlogo con Balletin Dance-. Pero, sobre todo, porque resaltamos la importancia de los cuarenta años ininterrumpidos de democracia. El arte en cualquiera de sus expresiones sensibiliza, y mostrar estos aspectos histĂłricos dentro de obras artĂ­sticas reafirma nuestro sentido de pertenencia. Y hay algo mĂĄs destacable aĂșn: que de esta forma el arte permite ir generando conocimiento sobre diferentes sucesos nacionales en las nuevas generaciones”.

Espoz compartiĂł la autorĂ­a de ‘La hora del alba’ con la subdirectora de la compañía salteña (y Campeona Nacional de Malambo Femenino 2021) Patricia Mansilla y con el cordobĂ©s GermĂĄn Bonetto, quien oficiĂł ademĂĄs como director invitado en esta puesta. La mĂșsica elegida comprende temas de los años ‘70 y ‘80 de diversos gĂ©neros (cumbias, valses, tangos y danzas folklĂłricas), con vestuario y peinados acordes a aquellos tiempos.

La obra volverĂĄ a presentarse en el Teatro Provincial de Salta. Ph: gentileza prensa.

¿Qué representa para usted, Daniel, a título personal, el regreso de esta obra?

Asumo que cada creaciĂłn artĂ­stica termina siendo una extensiĂłn de nosotros mismos sobre la escena. Por eso afronto esta reposiciĂłn con mucha alegrĂ­a y con las mismas ganas y ansiedades que tuve en el estreno.

ÂżQuĂ© significĂł para la obra y para la compañía la obtenciĂłn de los Premios ChĂșcaro?

Se generĂł una expectativa notable en la Provincia a partir de la obtenciĂłn de estos reconocimientos. Pero, ademĂĄs, representaron una enorme inyecciĂłn anĂ­mica para la compañía, han motivado muchĂ­simo el trabajo del equipo y el desarrollo de futuras actividades. Los Premios ChĂșcaro han sido un motor de visibilizaciĂłn del Ballet FolklĂłrico de Salta en todo el paĂ­s. Y eso es un motivo de celebraciĂłn para nosotros.

ArtĂ­culo anteriorLAS OLAS DE LA MEMORIA
ArtĂ­culo siguiente“EL JOROBADO DE PARÍS” EN EL LUNA PARK
Daniel Sousa
Licenciado en Periodismo (USAL). Es Subjefe de RedacciĂłn y Editor de la secciĂłn EspectĂĄculos del Diario La Prensa, de Buenos Aires. AdemĂĄs, es responsable del sitio web de noticias de Radio Meridiano (Mercedes, BA). EscribiĂł en las revistas Fortuna, Danza Europa y AmĂ©ricas (Reino Unido), Destino Zero (España), Buenos Anuncios, Ohlanda, Buzz, OrientAr, TravelArg, Off, y en el Diario Perfil. Ligado a la danza desde su niñez, fue integrante del Ballet Salta y realizĂł giras al exterior con distintas compañías de tango y folklore. Es jurado de los Premios Hugo al Teatro Musical y miembro de la AsociaciĂłn Premios ChĂșcaro a la Danza FolklĂłrica.