In memoriam Hugo Valía

0
61

El lunes 10 de junio nos dejaba Hugo Valía, respetado maestro de danza, ex bailarín solista del Teatro Colón de Buenos Aires.

Formado por Roberto Giachero, Antonio Truyol y Alexander Mintz, Hugo Valía (nacido en 1946), integró las filas del Teatro Argentino de la Plata (1970/71) y fue solista reemplazante de primer bailarín del Cuerpo Estable del Teatro Colón (1971/1992). Durante su carrera bailó junto a Graciela Sultanik, Cristina Delmagro, Liliana Belfiore, Lidia Segni, Silvia Bazilis, Alicia Quadri, Guillermina Tarsi y Violeta Janeiro, entre tantas otras estrellas de su época.

En 1977 se casó con la genial bailarina Silvia Bazilis, con quien compartió toda su vida, y crearon una familia abrazados por la fe cristiana.

Fue maestro de las compañías y escuelas de ballet más importantes de nuestro país: Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Teatro del Libertador San Martín en la ciudad de Córdoba. y de manera privada en reconocidos estudios de la ciudad de Buenos Aires, como el de Katty Gallo-Raúl Candal y el de Lucía Würst. También fue invitado por el Corella Ballet como maestro ensayista junto a Silvia Bazilis, en la ciudad de Segovia (España, 2009 y 2012).

Entre sus alumnos a él le gustaba recordar a su propia esposa, Paloma Herrera, Alicia Quadri, Gabriela Pucci, Adriana Alventosa, Genoveva Surur, Sergio Neglia, Gabriela Perkins, Myriam Barroso, Fernando Aguilera, Mariana Gorga, entre otros.

Hugo Valía en la terraza del Teatro Colón de Buenos Aires (1972). Foto: Arnaldo Colombaroli. Fuente: Facebook personal del maestro

Tras su retiro, se abocó a escribir, firmaba sus libros con su nombre completo: Hugo Dante Valía. Siempre estuvo vinculado al mundo artístico y como él mismo contaba “En mi vida tuve la maravillosa experiencia de convertirme al cristianismo, lo que llevó a un cambio rotundo de vida, trabajando dentro de la Iglesia como Pastor, consejero, diácono y otras actividades comunes de la vida eclesiástica”. Pintaba, dibujaba, y actualmente tomaba clases de teatro.

Durante toda la semana, en las redes sociales se lo ha recordado por su don de gentes, sus alumnos y exalumnos, aseguran que ese rigor técnico propio del ballet clásico, se combinaba en sus clases con una escucha activa y consejos personales. Con mucho cariño y mucho amor. Es cierto que a Hugo Valía le gustaba afirmar que todos podemos bailar, con o sin condiciones innatas para la danza, remarcaba la importancia del disfrute al bailar, y de buscar ser uno mismo, “sé fiel a ti mismo”.

Uno de sus últimos post en las redes sociales dice: “Morir es solo la puerta hacia el otro plano”. Desde Balletin Dance, enviamos un saludo afectuoso a su familia, a Silvia, sus hijas y nietos.

QEPD maestro.