El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) organiza una jornada abierta en conmemoración del Día de la Tierra, con el objetivo de promover la reflexión sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. La actividad, dirigida a estudiantes, docentes y público general, incluirá talleres prácticos vinculados a la danza, la siembra y la flora nativa.
Programa de actividades:
- 16 a 18 hs | “Sembrar Bailando”
Coordinado por el Lic. Emilio Bidegain y Carolina Bergero (Equipo Creando Vínculos).
Dinámica: Práctica de danza e improvisación centrada en la conexión con la tierra, seguida de una siembra colaborativa en la huerta comunitaria “Berta Cáceres”. - 18 a 20 hs | “Plantas nativas e identidad comunitaria”
A cargo de la Prof. Fabiana Faga.
Contenido: Charla sobre la importancia ecológica y cultural de la flora autóctona de la Ecorregión Pampeana, y siembra simbólica de árboles nativos en honor a futuros egresados del Departamento.
La iniciativa surge como un espacio para abordar desafíos ambientales desde el arte y la educación, con énfasis en prácticas sostenibles y el rescate de saberes vinculados al territorio. Las especies seleccionadas para la siembra guardan relación con las tradiciones estudiadas en las carreras de Folklore.

Inscripción obligatoria: Inscripción Jornadas “Día de la Tierra”
Modalidad: Presencial (sede del Departamento de Folklore, UNA).
Acceso libre y gratuito.
Martes 22 de abril de 16 a 20 hs en el Patio del Departamento de Folklore (UNA).