
En un mundo donde las crisis climáticas avanzan sin tregua, el arte emerge como un grito de conciencia. Bajo esa premisa, nace LIV.ERA, un espectáculo multidisciplinario que fusiona danza, música reciclada y activismo ambiental, con presentaciones los días 19 y 20 de abril en Corrientes y Bella Vista.
Organizado por la organización filantrópica Ponete el Corazón, el evento reunirá al Joven Ballet Argentino (Maestro Franco Cadelago), la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, a cargo de Favio Chávez (Paraguay) y la Orquesta de la Fundación JuVips en una experiencia sensorial que busca movilizar al público frente a la urgencia ecológica.

Arte que transforma
En un contexto donde los datos científicos no siempre logran impulsar cambios, LIV.ERA apela a la emoción: coreografías que reflejan la fragilidad de los ecosistemas, melodías ejecutadas con instrumentos hechos de desechos y silencios orquestales que evocan la pérdida de biodiversidad. La obra, de carácter filantrópico, inicia su gira en Corrientes —provincia severamente afectada por incendios forestales— como un llamado a la acción colectiva.
Noelia Bazzi, intendenta de Bella Vista, destaca: “No es solo un espectáculo; es esperanza y resiliencia. Como comunidad que ha sufrido los incendios, entendemos el arte como herramienta de transformación social”. Por su parte, Eduardo Tassano, intendente de Corrientes, subraya: “El arte puede cambiar corazones, y esos corazones pueden cambiar el mundo”.

Funciones gratuitas: sábado 19 de abril: Ciudad de Corrientes y domingo 20 de abril en Bella Vista.
Entrada libre y gratuita, con invitación a sumarse a un movimiento que trasciende fronteras: el arte como lenguaje universal para defender la vida en el planeta.